Pachuca.- En resolución de dos Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano y un juicio de Revisión Constitucional, los magistrados del TEPJF ratificó la sentencia del Tribunal Electoral de Hidalgo de declarar la nulidad de la elección en el municipio de Ixmiqulpan.
En sesión pública no presencial, los magistrados, manifestaron que después de una revisión a fondo del expediente, por unanimidad de votos se determinó conformar la sentencia del Tribunal local que en días pasados declaró la nulidad de los comicios en dicha demarcación.
A decir de los funcionarios electorales, su actuación y determinación estuvo basada en el orden jurídico que tuvo por acreditada la causal de nulidad de la elección por violaciones graves y generalizadas en virtud de que se pudo probar que la existencia de actos anticipados de campaña, el uso de un bien inmueble oficial así como el aprovechamiento de logros de gobierno en su administración como alcalde de dicha demarcación.
De igual forma, manifestaron que en todo momento se encontraron evidencias de que en ese municipio durante el periodo de campaña, se adoptaron estrategias dirigidas a posicionar al candidato, esto fuera del periodo establecido para las campañas, además de que se demostró que el ayuntamiento del lugar favoreció la promoción y sobreexposición de la candidatura de Vicente Charrez con lo cual faltó al deber de neutralidad e imparcialidad.
Por último se aseguró que por lo anterior los integrantes del pleno de la Sala Regional Toluca del TEPJF, estimaron que al haberse vulnerado los principios constitucionales, el Tribunal local actuó de forma correcta al decretar la nulidad de la elección en Ixmiquilpan.