Pachuca.- A fin de que en todas las designaciones de los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH), se respete el principio de paridad de género, la no discriminación y lograr la efectiva representación de aquellos grupos vulnerables que históricamente han visto afectados sus derechos humanos.
Así lo dio a conocer el diputado local del PRI Julio Valera Piedras, luego de presentar una iniciativa al respecto ante el pleno del Congreso del Estado, donde planteó que la Ley de los Derechos Humanos del Estado determina que se establece que la protección de los derechos humanos, así como la educación, difusión y promoción de una cultura de conocimiento y respeto de los mismos, son políticas prioritarias en la entidad.
“Todas las autoridades, las y los servidores públicos, Estatales o Municipales, particulares y organizaciones de la sociedad civil, en el ámbito de sus respectivas responsabilidades, estarán obligados a promover, respetar, proteger y contribuir a la realización de los derechos humanos, así como prevenir sus violaciones”.
Aseguró que su iniciativa que tiene como objetivo establecer como requisito a cumplir en la integración de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo el que en todas las designaciones de los integrantes de ésta se respete el principio de paridad de género, la no discriminación y lograr la mayor representatividad de aquellos grupos vulnerables.
El legislador, manifestó que para fortalecer esta disposición, este requisito también se establece su aplicación en las designaciones de Visitadores, Secretario Ejecutivo y personal que realiza el presidente de la Comisión, así como en la conformación del Consejo Consultivo.