A menos una semana de que culmine el proceso de cambio de presidentes municipales cuya elección a causa de la emergencia sanitaria se atrasó por cuatro meses, el estado queda inmerso nuevamente en toda una actividad política que pareciera que nada ha cambiado que todo sigue igual debido a que sigue la actividad política, sigue la pandemia y pareciera que poco o nada ha cambiado porque sin que muchos se dieran cuenta ya se estaba nuevamente en un nuevo proceso de elección, pero ahora de legisladores.

El ambiente es el mismo que hace apenas unas semanas en las que la actividad estaba en sus límites más altos sin importar a muchos de los actores lo que sucediera con la pandemia la cual de alguna manera dejo estragos muy fuertes en la mayoría de los institutos políticos ya que fueron muy pocos los que se salvaron de un contagio y hasta del deceso de uno de sus integrantes.

Y en este caso solamente se tuvo conocimiento de las personas más representativas, porque al final poco se pudo saber de lo que le ocurrió a la militancia y todos aquellos seguidores y simpatizantes que en su momento abarrotaban las plazas para estar con sus candidatos ya sea por cuenta propia o atraídos por el regalo que se asegura muchos candidatos y partidos ofrecieron.

Pero finalmente en esta elección de presidentes municipales está por cerrase la página final y se espera que para el nuevo proceso de elección en el que el estado ya está inmerso todos hayan tomado la experiencia que mejor les convenga y convenza para en este nuevo proceso de elección gane quien quera y como pueda pero con los estragos menos posibles.

Sin embargo se asegura en este ambiente de la política que ya se tiene la experiencia de cómo actuar en caso de una emergencia sanitaria ya que el estado fue el laboratorio para lo que se avecina en el 2021 en materia se elecciones, aunque poco se ha dicho de la cifra de contagios y decesos durante y después todo este proceso ya que para muchos de los actores mientras a ellos no les ocurra nada la fiesta política puede continuar, además de que muchos más afirman que ya se tendrá una vacuna, pero nadie sabe si el verdadero control de la enfermedad.

Respecto a los nuevos alcaldes que en este caso solamente podrían tomar posesión del cargo solamente 80 de los 84 municipios que estuvieron en juego, hay cierta inquietud por parte de la población ya que hasta el momento la experiencia con toda autoridad es que la mayoría de los que llegan a los cargos públicos simple y sencillamente piden el apoyo ciudadano de la manera más humilde y una vez instalados se convierten en otras personas e incluso se creen los dueños de los lugares que gobiernan.

En ese sentido hay quienes ya piensan en pedir o proponer al Congreso del Estado que ya se tomen cartas en el asunto para una mayor capacitación a los nuevos alcaldes para que estos dejen de creer que el municipio es de ellos y se den cuenta que tarde o temprano tendrán que dejar el cargo y que además deben hacerlo de la mejor manera y con la frente en alto para que en caso de que más tarde decidan para el mismo o un nuevo cargo de elección popular.

Sin embargo en ambos casos la situación es que sin que casi nadie se diera cuenta se pasó de un proceso electoral a otro con la incertidumbre de quienes han visto y sufrido los estragos de la pandemia ya sea por contagio, la pérdida de un amigo o familiar, para que esta vez las cosas puedan ser diferentes.