Pachuca:- Deben mantenerse las medidas implementadas por las autoridades federales para prohibir la venta de productos elaborados con leche adulterada como quesos y yogures, afirmó el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, quien afirmó que con estas medidas la más beneficiada será la población.
En ese sentido, manifestó que desde hace 25 años habían estado denunciando que muchos productos que consumen principalmente los menores y que apenas costaban unos centavos menos que los elaborados con leche no reunían las características para un consumo saludable o que aportara valores energéticos ni nutritivos principalmente para los infantes.
“Productores de leche del sector social de 20 estados de la República aplaudimos en su momento que después de 25 años de denunciar que una cantidad considerable de productos de leche y sus derivados en tiendas de autoservicio y convencionales, eran un fraude económico y un riesgo sanitario para los consumidores, instancias gubernamentales se animaron a confirmar y sancionar estas irregularidades”.
El ganadero de la cuenca lechera de Tizayuca, aseguró que para complementar dichas medidas en favor de la salud de la población, ahora solamente hace falta que la Secretaría de Economía y la Procuraduría del Consumidor, investiguen y determinen el riesgo de que la leche adulterada es nociva para la salud de los consumidores ya que diversas marcas de leche, quesos y yogures no cumplen con las normas oficiales mexicanas como alimentos
Al mismo tiempo lamentó que la producción y comercialización de productos falsos o adulterados en un periodo de 25 años –a partir de la firma del Tratado Comercial con EU y Canadá en 1994- causó grandes pérdidas económicas para más de cien mil pequeñas unidades de producción lechera que desaparecieron por incosteables por perdidas solamente en la producción.