I.- Fobia, una de las bandas más emblemáticas y celebradas del rock mexicano, presenta el primer sencillo de su esperado MTV Unplugged, una versión inédita de, Pesadilla, la cual originalmente apareció en el álbum Destruye Hogares (2012) y fue compuesta por Paco Huidobro.
a). / “La única canción que he escrito dormido. Solo me levanté a apuntarla”, Paco Huidobro. “Hay sueños recurrentes. Hay ciudades invisibles. Hay instrumentos musicales que se derriten y transforman. La verdadera pesadilla sería dejar de soñar”, Iñaki. “Teníamos una deuda pendiente con esa canción. El Unplugged nos dio la oportunidad y la excusa perfecta para reversionarla y hacerla de los 5”, Cha!.
Para la grabación de Fobia: MTV Unplugged, la banda conformada por Paco Huidobro, Jay de la Cueva, Leonardo de Lozanne, Iñaki y Cha!, reinventó su sonido y revivió algunos de sus grandes éxitos en un especial íntimo, emocional y enérgico en el que la máxima protagonista de la noche fue la música.
b). / El concierto acústico Fobia se estrenará el próximo 17 de diciembre por MTV Latinoamérica y estará a la venta en formato físico (CD/DVD y vinil) y todas las tiendas digitales a partir del 18 de diciembre, bajo el sello OCESA Seitrack. Dicho Set list del Fobia desenchufado estará integrado por: Pesadilla, Hoy Tengo Miedo, 200 Sábados, Mi Pequeño Corazón, No Soy Un Buen Perdedor, Caminitos Hacia El Cosmos, 2 Corazones, Hipnotízame, Vivo, Veneno Vil, El Diablo, No Eres Yo y El Microbito.
El grupo exploró con nuevos sonidos, instrumentos y dio una vida completamente nueva a sus éxitos con rendiciones de temas que han marcado a miles de fans por más de tres décadas. Un MTV Unplugged sui generis, ya que es el único en la historia de la franquicia musical en grabarse sin presencia de audiencia. La sesión fue grabada en el Frontón de la Ciudad de México y contó con la producción y dirección musical de Paco Huidobro, Jason Carmer y Ezequiel Araujo. Posteriormente fue mezclado y masterizado por Gustavo Borner y Justin Moshkevich.
c). / La puesta musical en escena contó con el grupo de música español Cabo San Roque, reconocidos artistas experimentales que crean sonidos y piezas musicales a partir de objetos cotidianos. Para este ensamble, el dúo español acompañó a Fobia a lo largo de todo el especial, musicalizando con sonidos a partir de muñecos inflables intervenidos. Cha!, a través de su estudio creativo Hula Hula y Mark Todd, reconocido ilustrador, curador y maestro de arte norteamericano, fueron los encargados del diseño e intervención artística del escenario, las piezas y las ilustraciones del Fobia desconectado.
d). / En el escenario orgánico también acompañaron a Fobia amigos e ídolos musicales como Pipe Ceballos (percusiones, Zoé) y Eric Deutsch (pianista, Dixie Chicks, Norah Jones), Kevon Bradford (percusiones y teclados, Brimstone Band), Sebastián Farrugia (batería, Chikita Violenta), Matias Majewski (percusiones, Timothy Brownie) y el reconocido guitarrista norteamericano Joe Gore (Tom Waits, PJ Harvey, Tracy Chapman), quien se convirtió hoy en el primer músico en participar en un MTV Unplugged tocando a distancia desde San Francisco, California.
II.- Patrick Shannon es un ejemplo viviente de paciencia, ha sabido esperar el momento adecuado para conquistar los corazones del público latino. Como muestra, su próximo sencillo en español se titula Retrato y Estado Unidos voltea a verlo nuevamente, ahora ya como testigo de su crecimiento sostenido.
Luego de conquistar con su voz a los jueces del programa de televisión “Tengo Talento, Mucho Talento” de la cadena hispana Estrella TV, donde fue finalista y después de cantar en español en diversos géneros musicales durante dos décadas, Patrick Shannon encuentra su pasión por la música ranchera y lleva su carrera al siguiente nivel, debutando de la mano de 410 Grand con Retrato, es un tema de corte regional mexicano compuesto, escrito y producido por el reconocido productor Chris Hierro.
Originario de Brooklyn, Nueva York, pero de sangre irlandesa, Patrick Shannon canta en español desde hace más de 20 años, demostrando que lleva la cultura latina en el alma. Ahora, Patrick viene dispuesto a mantener vivo ese amor por la música mexicana con “Retrato” el cual está disponible en Spotify, Youtube, Apple Music, Amazon Music, Pandora y Deezer.
III.- Un día Aedón Records decidió crear sueños, hoy 15 años después, continúa creando, apoyando e impulsando a los artistas independientes. Como incubadora artística le distingue la empatía que tienen con los creativos, por una simple razón; ser artistas.
La familia de AR celebro su vigésimo quinto aniversario en un concierto online a través de Facebook live por @aedonrecords desde el auditorio SUTIN (CdMx) que se transmitió el pasado 29 de noviembre, conjuntando a su vez, la celebración del Día del Músico.
La coyuntura actual (pandemia Covid-19), ha representado un reto mayúsculo para todos los artistas y empresas que colaboramos en rubros de arte, cultura y entretenimiento. Es por ello, que este concierto es también un estandarte de apoyo para la reactivación de conciertos y actividades artísticas/culturales. Para ello, se sumarán participando artistas independientes con los que el director de la misma Nurivan Reyes ha trabajado a lo largo de estos 15 años de existencia, así como PYMES con las que hemos hecho sinergia y que aportan al impulso y crecimiento de dichos creadores.
Algunos de los participantes que se sumaron a la fiesta quinceañera fueron: Mann, Capitán Centella, Uri Ohana, Don Sevilla, Gamma Gramma 2.0, Jun Yoshikai, Lalo en Vivo, Juan Ortíz Portas Luis P11 y Jhon Puppet. La cual resulto una buena exposición adhoc del calibre arropados bajo estilos variables potenciales que van desde el pop, rock, alternativo, punk hard core, acústico, etc. para la ocasión.
Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ