Estamos a un mes de concluir este 2020, año que para todos ha sido sumamente difícil, año que evidenció las desigualdades que se viven en el país.

Tuvo que llegar una pandemia para darnos cuenta de la fortuna de algunos pocos y la desafortunada realidad que viven la mayoría de los mexicanos.

Sin duda, son varios los rubros en los que queda evidenciado el país, sin embargo, hay uno al que le debemos de prestar mayor atención y estar sumamente preocupados. Este rubro del que hablamos es la educación, ya que es contemplada como el pilar de cualquier sociedad y la que determina el desarrollo de un país.

Si bien, antes de la pandemia, ya era sabido que la educación en México era bastante desigual, sin embargo, no imaginábamos el grado tan alto de desigualdad que en realidad viven miles de niños y jóvenes que se encuentran estudiando.

Como bien sabemos, tras la pandemia fue necesario adaptar la forma en que era impartida la educación, pasando de una forma presencial a una de manera virtual.

Si bien, para algunos padres y madres de familia ya les era difícil enviar a sus hijos a diario a las escuelas, por los costos que genera la educación, ahora se tendrían que adaptar, y de la noche a la mañana, sin previo aviso, tenían que contratar servicio de internet en los hogares y por supuesto contar con un equipo de cómputo para seguir con sus estudios.
Muchas familias no cuentan con los recursos que les permiten desarrollar con plenitud la educación que requieren sus hijos.

¿Cómo se pretende que la educación sea para todos, si no todos tienen los medios necesarios para recibirla? Pareciera ser que vivimos en Méxicos diferentes, en uno están las familias que tienen y pueden solventar los gastos que genera el tomar educación en tiempos de pandemia, con la renta de una red de internet y una computadora propia, y otro donde las familias apenas tienen para comer y deben decidir entre comer o la educación de sus hijos.

Definitivamente hay un gran abismo de desigualdad que separa a los vulnerables de los afortunados. El mismo abismo que tardará bastante tiempo en cerrar y repercutirá en un mayor rezago educativo en la gran parte de la población, esto será la herencia que nos dejará la pandemia.

Como siempre espero tus comentarios en mis redes sociales Twitter: @parly097 Facebook: Parly Roque