La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, informó que el 16 de noviembre la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), cumple 100 años de resolver asuntos laborales en beneficio de las y los trabajadores de la entidad.

Lo anterior, en el marco de la llegada del Nuevo Sistema de Justicia Laboral y por medio de un video difundido en redes sociales, la secretaria del Trabajo dio a conocer que el organismo de Conciliación y Arbitraje cumple un siglo de existencia.

Al respecto, la funcionaria estatal destacó que la población trabajadora es prioritaria para el gobernador Omar Fayad Meneses, razón por la que, en su gestión, se realizan los esfuerzos en coordinación con el Gobierno de México para hacer una realidad la Reforma Laboral en Hidalgo, lo que abonará a continuar con la atracción de inversiones que generen empleos.

“Tenemos la visión de que con un modelo de Impartición de Justicia Laboral moderno, que atiende a las exigencias internacionales y con servidores públicos capacitados, tanto los empleadores como los trabajadores se sentirán con mayor seguridad y tranquilidad de que sus conflictos se resolverán de manera pronta y expedita”, manifestó Eguiluz Tapia.

Recordó también, que en el contexto histórico, la JLCA, se fundó en el año de 1920, bajo el mandato del entonces gobernador de Hidalgo, Nicolás Flores, emitió el decreto de la misma, que estaba integrada por un presidente, un secretario, un escribiente, tres representantes del trabajo, tres representantes del capital y un mozo de oficios.

La JLCA atendió el registro de la primera solicitud de reconocimiento por parte del “Sindicato Unitario de Panaderos de Pachuca”, que se otorgó de manera formal el 9 de diciembre de 1929, así como la primera demanda que se presentó, la cual fue de un trabajador de nombre Luis Macías que demandaba a la compañía de Maravillas.

Por lo anterior, reconoció al personal que laboró y continúa trabajando en beneficio de las y los trabajadores y los exhorta a seguir esforzándose para adaptarse a los nuevos retos que se presentan con la trasformación de este sistema de justicia laboral que a 100 años está por terminar un ciclo.