I.- P.H.F. es el proyecto casero del neozelandés Joe Locke. Inspirado por la libertad de experimentar ejercida por bandas como Deerhoof y Xiu Xiu, y el ingenio del hardcore de los 80, P.H.F. ha creado un sonido imaginativo y utilitario. Elogiado tanto en Nueva Zelanda como en Estados Unidos por sus shows explosivamente impredecibles y sus lanzamientos eclécticos, P.H.F. son una fuerza importante.

a). /Hace unos días publicaron, New Metal, décimo álbum de Locke con el proyecto, que ha reinventado completamente su sonido una vez más para la nueva década. Para New Metal, las convenciones típicas de un álbum se lanzan por la ventana a favor de una atmósfera espontánea de mixtape, ya que Locke ofrece algunas de sus composiciones más crudas y honestas.

Perfect Hair Forever, comenzó como un proyecto de noise, luego se fue convirtiendo lentamente en algo mucho más digerible”, explica Locke mientras recuerda la felicidad de la infancia del mismo proyecto. “Al principio, todo era muy simple: música pop básica que quería que se sintiera agresiva, pero linda.” Locke encontró rápidamente su voz en la diversa y unida escena underground de Auckland.

b). /Joe y compañía han dado un nuevo giro para el altamente anticipado álbum, New Metal. “Creo que este es el álbum más complejo y maduro’”, detalla Locke. “Se siente como una buena combinación de todos los sonidos o fases por las que he pasado musicalmente, así que es un buen resumen de la música que me gusta hacer”.

New Metal, cuyo nombre es un guiño al género de principios de los 2000 que fue muy influyente para él mientras crecía, es un monstruo de 16 canciones, probablemente la hazaña más ambiciosa de P.H.F. hasta la fecha. En su décimo álbum la misma domina la dinámica fuerte-suave-fuerte con un equilibrio uniforme de instrumentación pesada y delicada, con algunas de sus letras más reflexivas hasta la fecha. JL, canta con la sabiduría y la agonía de un compositor con experiencia, y detalla su lucha con la salud mental y la banalidad moderna.

c). /Para dicho trabajo, las grabaciones caseras del frontman del grupo están mejoradas por el ingeniero y coproductor Nick Noneman y el baterista Nich Santana. P.H.F. da nueva vida al cadáver putrefacto de la música alternativa, con la magistral incorporación de disonancia armónica y producción atmosférica.

II.- El Instituto Mexicano del Sonido lanza el remix que no sabías que necesitabas para el sencillo, “Dios” (Remix) mezclado por el DJ y productor Mexicano de Reggaetón (Urbano), Uzielito Mix y producido por el productor discográfico nominado del Latin Grammy, Toy Seletah. El remix está disponible hoy en todos los DSPs y está acompañado de un nuevo video creado con los fans en Zoom.

Camilo Lara y su proyecto se ha caracterizado por el encumbramiento de lo mexicano, por el retomar el pasado y trasladarlo al futuro. Dios te deja un buen sabor de boca, como en un instante cuando le das el primer trago al Boing helado en una taquería, o cuando empieza a oler el pozole cocinándose en la olla, “Lo más cercano a Dios es una gordita”, dice Camilo Lara y la verdad es que hay poco para objetar.

El nuevo remix de Dios incluye diferentes ritmos urbanos populares en la nueva versión del sencillo y ofrece un nuevo video creado durante la pandemia por Mario del Toro y Andrés Villa. Se les hizo un llamado a los fans para que se unieran al IMS durante este tiempo para crear un video virtual y socialmente distanciado en zoom para el nuevo video.

III.- El 2020 iba a ser el año de Oginalii, con nueva música y una gira extensa para esparcir su música aprovechando la creciente popularidad de la joven banda, pero el mundo tuvo otros planes. Hoy presentan su nuevo sencillo, Pendulum, extraído de su próximo EP del mismo nombre, a través de Devil in the Woods.

Pendulum, es el nombre del EP por algo. La idea y la canción fueron el punto de partida para la visión detrás de los temas representados líricamente. Los pensamientos originales detrás de la canción se representan mejor en el coro. Es el cambio que ocurre cuando creces y comprendes quién eres/en quién quieres convertirte, sin embargo, nunca podemos dejar atrás la naturaleza de las personas que nos han ayudado a esculpir nuestro origen.
“Queríamos que esta canción fuera inquietante y un momento para respirar. Pero luego se transforma en ese sentimiento de que tienes que retener el aire, porque es todo tuyo.

Todos somos únicamente lo que nos han enseñado a ver en nosotros mismos. No obstante, también tenemos la fuerza de voluntad para elegir lo que realmente se pega, y moldearnos a partir de la base que se nos ha dado. Es un paisaje sonoro, además de lírico, de una colina gigante y creo que lo dimos todo en la subida.” Señalan los integrantes del grupo norteamericano.

Oginalii, es Emma Hoeflinger (voz, guitarra), Ryan Quarles (guitarra), Simon Knudtson (batería) y Emma Lambiase (bajo).

Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ