Además de ser una recopilación de lo que se ha hecho y dejado de hacer en los últimos doce meses, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su segundo informe de labores ha dicho mentiras y verdades a medias, afirmó el titular del Consejo Coordinador Empresarial en la entidad Edgar Espínola Licona.

Desde el inicio de la actual administración federal, han sido evidentes las diferencias entre el gobierno de la República y los empresarios, lo cual se recrudeció con los efectos de la pandemia del Covid-19, en la que, a pesar de las diferentes propuestas de los inversionistas, no han recibido el apoyo esperado del ejecutivo federal para poder sacar adelante al sector en todo el país.

Por lo anterior, Espínola Licona, manifestó que por lo anterior en el sector hay la expectativa de que lo dicho por el presidente de México respecto a su relación con el sector empresarial no sea algo de “dientes para afuera”, así como el agradecimiento que hizo a los inversionistas por no haber hecho despidos masivos por la crisis de la pandemia.

De igual manera, aseguró que los empresarios en general ven mal que el presidente aún diga que no va a endeudar al país para beneficiar a unos cuantos empresarios ricos y banqueros, por lo cual recordó que jamás los integrantes de su sector le han pedido nada regalado al gobierno federal.

“En ese sentido el comentario del presidente sale sobrando, porque sí hay algunos empresarios como en la política, buenos y malos, el presidente debe ver también que son más los buenos, y no por alguno que otro malo, califique por igual a todos ya ha querido decir que en general Micro, pequeña, mediana y grandes empresarios somos corruptos, y no es así”.