La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eqguiluz Tapia, dio a conocer que los pagos correspondientes al segundo y tercer mes de apoyo del Seguro de Desempleo no se realizarán de manera automática, por lo que es necesario que las personas beneficiarias lo soliciten ante la dependencia.
En ese sentido, la dependencia emitió los requisitos para que los beneficiarios puedan recibir los pagos mencionados, por lo que deberán solicitar una cita al enlace http://s-trabajo.hidalgo.gob.mx/segundoytercerpago/.
Al respecto de lo anterior, las personas beneficiadas con un mes deben acreditar que continúan desempleadas, por medio de un escrito dirigido a la STPSH, firmado por el solicitante y dos testigos, además de copia de identificaciones oficiales; vigencia de derechos del IMSS actualizada.
Asimismo, otros requisitos son: presentar evidencias de haber buscado empleo, como fotografías, capturas de pantalla, inscripción al Portal Hidalgo Trabaja, entre otros, detalló la institución.
Señaló que los requerimientos son necesarios, puesto que en el transcurso de la emergencia sanitaria por Covid-19, algunas de las personas desempleadas, lograron conseguir un trabajo, por lo que ya no son candidatas al apoyo.
La secretaria del trabajo indicó que el Seguro de Desempleo, es un programa implementado por el gobierno estatal con el objetivo de disminuir los efectos económicos que ha dejado la crisis sanitaria. Dicho apoyo ha beneficiado a un total de 2 mil 821 personas.
Por último, señaló que la estrategia continúa vigente, a través del sitio s-trabajo.hidalgo.gob.mx, de manera gratuita.