“Descalificar un proceso que se dio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque se realizó en la administración anterior, sería descalificar a mujeres y hombres que integran un poder respetable”, afirmó el senador de Morena por Hidalgo, Julio Menchaca, al opinar respecto a la designación de Rubén Jesús Lara Patrón, como magistrado de Sala Regional Especializada del TEPJF.
En todo momento y después de la designación de algún servidor o funcionario público, se han dado situaciones de inconformidad o descalificación por parte de los grupos o personas que esperaban ser favorecidos por lo que ante el nombramiento de Lara Patrón, el legislador federal, decidió aclarar la situación en que pueden quedar envueltas las instituciones como el TEPJF.
En su calidad de presidente de la Comisión de Justicia en el Senado de la República, Menchaca Salazar, señaló que todos los candidatos que estuvieron involucrados en el proceso de selección cumplen con los requisitos para el cargo, pues son personas que desenvuelven en su actividad profesional íntegramente.
Cabe destacar que de manera previa, el Pleno avaló con 83 votos a favor, cuatro en contra y seis abstenciones, un dictamen de la Comisión de Justicia de la sexagésima tercera Legislatura, fechado el 28 de septiembre de 2017, en el que determina que los integrantes de la terna reúnen los requisitos constitucionales y legales que se requieren para ocupar este cargo.
“Los candidatos fueron propuestos, en julio de 2017, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto de que la Cámara de Senadores designara al nuevo magistrado y fue hasta el 27 de julio de 2020, cuando un acuerdo de la Comisión de Justicia, decidió devolver el asunto a la Mesa Directiva”.