La Organización de las Naciones Unidas informó el pasado miércoles, que China ha demostrado que se puede contener el nuevo coronavirus COVID-19 mediante la combinación de la aplicación de normas fundamentales de salud pública y nuevas tecnologías, puestas en marcha con mucho rigor.

En voz de Bruce Aylward, jefe de la misión de expertos internacionales que visitaron el país donde surgieron los primeros casos de Covid-19, destacó las medidas agresivas que China ha implementado contra esta enfermedad, por lo que urgió al resto del mundo -que consideró no está bien preparado-, a tomar decisiones rápidamente tomando como referente el caso chino.

La unánime conclusión del equipo que hizo la evaluación, es que China ha cambiado el curso del brote dentro del país. De esta forma, lo que era un brote de rápido crecimiento, se estabilizó, “y ha comenzado a bajar más rápido que lo que uno puede esperar si hubiéramos estado mirando a las dinámicas naturales de este tipo de casos”, dijo el doctor Bruce Aylward.

“La segunda gran conclusión para el mundo, es que simplemente no está listo. Pero pueden estar listos rápidamente si hay un cambio de mentalidad sobre cómo vamos a manejar la enfermedad”.

El médico jefe de la misión indicó que para que exista ese cambio de mentalidad, los países deberían estar tomando ya las decisiones políticas necesarias y aplicando las estrategias de salud pública adecuadas para evitar y contener el contagio.

Recomendó que en lugar de estar debatiendo si el COVID-19 es o será una pandemia, lo que deberían hacer los Gobiernos es copiar las estrategias que han funcionado en China.

“¿Cuántos países tienen planes para tener camas de hospital, ventiladores, suministro de oxígeno, capacidad de laboratorio? China sabe cómo mantener a la gente con vida. Hay que mirar a China, porque estamos viendo muertes en países del G7 (los más ricos del mundo)”.

Bruce Aylward detalló la monumental movilización de China en la lucha contra el COVID-19 y dijo no haber visto nada igual en sus 30 años como epidemiólogo, “cientos de miles de casos se han prevenido en China gracias a esta agresiva intervención”.

Resaltó que la estrategia china contra el brote de un nuevo virus, que no había sido visto nunca y cuyo contagio estaba creciendo rápidamente, ha sido la aplicación de lo que algunos estiman son viejas y básicas normas de salud pública, “con un rigor y de una forma nunca vista antes en la historia. Básicamente lo que han hecho es encontrar los casos de contagio, los han aislado y han aplicado limitaciones de movimiento. Y han usado esa estrategia para tratar de detener un patógeno respiratorio nuevo.

Refirió que muchos hubieran estado preocupados de que esa fuera la forma de detener esa clase de patógeno nuevo, con esas normas básicas, “pero lo que ha hecho China, es adoptar una estrategia muy sistemática”.

El doctor Aylward destacó las cinco cosas que han sido impresionantes y críticas a la hora de aplicar la estrategia china contra el Convid-19: En primer lugar llevar a cabo una estrategia diferenciada, ya que mientras en Wuhan se impuso una restricción de movimientos estricta, en otras partes del país variaba en grado y se ajustaba a las necesidades observadas.

La segunda fue movilizar una acción fenomenal y una cooperación entre la gente de China para la respuesta.

Como tercer punto, estableció que se reorientó la maquinaria estatal, desde el transporte, la agricultura, “todo el mundo tiene un papel y ha sido reorientado como si fuera una fuerza de prevención y contención”.

Otra medida ha sido utilizar una tecnología turbo mediante la combinación de macro datos e inteligencia artificial, “han sido capaces de utilizar cantidades masivas de datos para encontrar cada contacto de cada caso de 75 mil personas infectadas a lo largo de áreas muy vastas. Y lo siguiente que hicieron fue escoger múltiples hospitales para sacarlos de la red general y dedicarlos a la respuesta al coronavirus”.

Añadió que los chinos hann realizado un tratamiento científico muy ágil en esta contingencia.

El experto comentó cada uno de esos puntos, señalando que en China, “todo el mundo parece estar en guerra contra el virus”.

En cuanto a la agilidad científica, explicó que estando la misión en China, las autoridades sanitarias publicaron la sexta de serie de recomendaciones sobre cómo tratar con el virus desde diciembre, por lo que en el país estaban usando las seis series de recomendaciones, “una respuesta científica ágil a una fenomenal escala”.

El médico jefe de la misión agregó que China ha demostrado es que a dónde puede ir el virus “está dentro del control de nuestras decisiones, aplicando esta clase de rigor y estrategia para esta enfermedad y este brote”.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el número de casos de infecciones por el nuevo coronavirus es de 80 mil 339, de los que 77 mil 780 están en China y el resto diseminado en 33 países, 34 ya con el caso en México. Hasta el momento han muerto 2 mil 666 personas, 34 de ellas fuera del país asiático.

Además de la ONU, de acuerdo a medios internacionales, se tiene un estricto control en el movimiento de personas, incluso quienes van sin protección son arrestados y se tienen fuertes controles en el movimiento de las personas, con toma de la temperatura y aislamiento de los casos positivos.