El Presidente Municipal de Huasca de Ocampo, Marcelo Soto Fernández, informó que la federación ya depositó 10 millones de pesos para la construcción de aulas y laboratorios que servirán a la Universidad para el Bienestar, Benito Juárez García en donde ya se tiene una matrícula de 123 alumnos.

En entrevista, el alcalde dio a conocer que estos recursos no fueron entregados directamente al municipio pues se instaló un comité de obra para que administre las necesidades para la construcción de esta institución educativa que promueve la actual administración del Gobierno de la República.

Recordó que en Huasca fueron donadas cuatro hectáreas para las instalaciones que servirán a los estudiantes, y actualmente cuentan con un cercado y una bodega donde se almacenan los materiales.

Sin embargo los trabajos para las aulas no han iniciado debido a que el proyecto de construcción tuvo que ser modificado porque los ingenieros no tenían exactamente las medidas, manera que se aplazó para mediados de febrero el inicio de las obras.

Sin afectaciones al turismo en Huasca por desabasto

El edil Marcelo Soto, comentó que tras las reuniones sostenidas con el director del plantel, las aulas se estarán realizando en dos etapas, siendo a primera, la edificación de las aulas, laboratorios así como áreas didácticas, pues las prácticas las llevan a cabo en los campos ejidatarios o productores locales de la región.

Por parte del ayuntamiento, se están gestionando los recursos para donar 130 sillas y 13 mesas, en tanto se cubre el salario de plomeros y personal de intendencia que son requeridos por los trabajos que se están llevando a cabo, aunado al respaldo en la difusión y  promoción del plantel educativo.

Recalcó que la construcción de las instalaciones ofrecerán oportunidades de trabajo temporal para los habitantes de Huasca y la región pues para esta semana se planea publicar una lista de la oferta laboral que irá desde albañiles, carpinteros, pintores, entre otros, así como el salario que estarán percibiendo, esto como necesidad de apresurar los trabajos y que se concluya lo más pronto posible.

El plantel de Huasca de la Universidad, inició clases en marzo del año pasado en la carrera de Ingeniería Agroalimentaria y actualmente tiene inscritos a 123 alumnos que realizan prácticas con productores frutales y de hortalizas de la región.