El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), firmaron este viernes un convenio para la creación de una Ventanilla Única para realizar los trámites y servicios relacionados con la construcción de la vivienda popular.
A solo un día de haber sido presentado el Programa Nacional de Vivienda (PNV), fue firmado ese acuerdo que “permitirá a los constructores tener claridad, transparencia y agilidad sobre los procesos que se tienen que llevar a cabo en el desarrollo de sus proyectos.”
Una Ventanilla Única que eliminará “malas prácticas y reducirá tiempos y costos administrativos que se trasladan a los derechohabientes que adquieren un crédito con el Infonavit”, afirmó el instituto en un comunicado oficial.
La firma se llevó a cabo en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria, en donde el director del instituto, Carlos Martínez, afirmó que este acuerdo representa un nuevo comienzo para la institución, pues transparentará y facilitará todos los trámites para cerrar la puerta a la corrupción, cuyo costo terminaba siendo pagado por los derechohabientes.
Nos hemos encontrado con que hay trámites que pueden tardar hasta 2 años para la autorización de la construcción de un fraccionamiento, lo cual aumenta los costos financieros que enfrentan los empresarios, y esto, por ende, se traslada al precio de las viviendas.”
Con este acuerdo, subrayó el funcionario federal, “se eliminan estos sobrecostos y resultará más barato para los trabajadores adquirir una vivienda”.
Al respecto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, resaltó que “la mejora regulatoria es un termómetro a través del cual los ciudadanos pueden resentir o atestiguar el buen o mal funcionamiento de las normas, trámites y servicios.
Por esta razón invitó a todos los actores sociales, empresariales y públicos, “a sumarse a esta valiosa política cuyo único fin es contribuir a incrementar la calidad de vida de los mexicanos”.
Implementará Infonavit una mejora regulatoria
Como parte del acuerdo, también se elaborará e implementará un Programa de Mejora Regulatoria al interior del Infonavit, con la finalidad de promover la simplificación de sus procesos y facilitar su innovación financiera en beneficio de los trabajadores, se informó.
De igual manera se armonizarán los procedimientos administrativos del instituto y se incorporarán al Registro Federal de Trámites, para así mejorar la atención a los derechohabientes y optimizar sus servicios para ser operativamente más eficientes y transparentes.
El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado Mexicano, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio”, se dijo de esta, la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo.