Con la participación de 65 de los 84 municipios en el estado y 67 expositores, arrancaron la mañana de este viernes el Segundo Festival de Pueblos con Sabor y el Primer Festival de la Gastronomía Hidalguense, inaugurados por el secretario de Turismo, Eduardo Baños Gómez.

Un evento que tendrá lugar este sábado y domingo, cuando se espera la visita de por lo menos 15 mil personas, misma cifra que se recibió el año anterior, las que tendrán un gasto promedio de 150 pesos como mínimo, informó el funcionario.

Participan en el evento, además de cocineras tradicionales, nueve escuelas de gastronomía que existen en el estado y 15 empresas especializadas.

Acompañaron en la inauguración del evento el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH); Edgar Espínola Licona; el director de la Alianza Turística Hidalguense, Ricardo Olguín, el chef y somelier Elías Hernández Chequer, entre varios más.

Baños Gómez destacó la instrucción del gobernador del estado Omar Fayad Meneses, de impulsar el turismo gastronómico dada la diversidad que ofrece en este renglón el estado de Hidalgo.

Gastronomía, artesanías, música y danza

Instalada en la Plaza Juárez, bajo una gigantesca carpa, la Feria de Pueblos con Sabor inundo la zona con el intenso olor de los chinicuiles, de la barbacoa de hoyo, los pollos ximbó, el zacahuil, los bocoles huastecos, los tamales de muy variados contenidos, la pancita en mole, entre una diversidad muy grande de platillos típicos regionales, además de pan recién horneado, café de olla, atoles y curados con todo tipo de frutos frescos y secos.

La música huasteca, ranchera, de viento, amenizó el ambiente desde temprano, para placer de quienes acudieron a media mañana para almorzar en el lugar.

Mezclados con los puestos de comida fueron montados también numerosos puntos de venta de artesanías, con oferta de bordados de Tenango y del Valle del Mezquital, de piezas de barro, obsidiana y madera tallada, adornos navideños de todo tipo, artículos de piel, repujado en metal, etcétera.

En Hidalgo, más de 142 recetas de tamales: Ricardo Olguín

Al respecto, el restaurantero Ricardo Olguín recordó que la gastronomía hidalguense ocupa el tercer sitio en la gastronomía nacional, y destaca por sus platillos exóticos propios del Valle del Mezquital.

Citó como ejemplo los tamales, y dijo que se llevan documentadas 142 recetas de este platillo tan típico, pero que en Hidalgo rebasan con mucho los tradicionales tamales de salsa verde, roja y jitomate, pues los hay de escamoles y otros gusanos comestibles, además de un sinfín de plantas y animales silvestres.

Baños Gómez invitó a disfrutar de este evento gastronómico y disfrutar de las delicias hidalguenses, pero también, de aprovechar la visita para hacer de un hermosa artesanía el mejor regalo navideño.