En el Mundo Futbol de Pachuca, se presentaron a conferencia de prensa parte de las leyendas que fueron investidas al Salón de la Fama del Futbol Internacional, con el entrenador italiano Arrigo Sacchi, el argentino Javier Zanetti, Alicia “La Pelé” Vargas, Pavel Pardo, la brasileña Sissi y el legendario Tomás Balcázar.

Ante medios de comunicación del país, Antonio Moreno encabezó la rueda en la que por espacio de una hora estas estrellas del futbol respondieron variados cuestionamientos.
Javier Zanetti agradeció este reconocimiento de la investidura, al ser un premio importante, “agradezco el poder estar aquí”.

Consultado, se refirió al “Chucky” Lozano, de quien dijo que como todo extranjero, cuesta trabajo cuando se llega a una liga como la italiana, “siempre hay un periodo de adaptación y yo no tengo duda de que Lozano lo va a hacer muy bien”.

Pavel Pardo reconoció que era un honor estar con todas estas celebridades, y recordó algunos encuentros también contra Javier Zanetti, “me siento muy orgulloso de representar a México, cuando se va al extranjero, uno se adapta y tiene éxito, eso es lo que uno siembra y esto es lo que uno cosecha, me siento orgullosos de pertenecer a un grupo tan selecto”.

Zanetti dijo que se siente muy satisfecho con su carrera, además de que Pavel Pardo reconoció que gran parte de estar en el mundo del futbol, lo debe a la guía y consejos de su padre.

Nuevos inmortales en el Salón de la Fama del Fútbol

Interrogados sobre la Liga mexicana, Arrigo Sacchi reconoció que sólo se enfoca al futbol europeo, señalando que Lozano está teniendo algunos problemas porque el calcio italiano es un futbol complicado, aunque consideró que con confianza y paciencia tendrá éxito, porque eso les pasó a Van Basten y a Platini.

Al abordar el futbol femenino, Sissi agradeció y dijo que estaba muy feliz no solo de representar a su país, sino a una generación que le tocó pelear mucho ya que el futbol estaba prohibido para las mujeres, y dijo que las mujeres continúan peleando y hay muchas cosas por mejorar en el futbol femenil, pero ha notado que ha crecido en muchos países, “estar aquí representando al futbol femenino es una cosa maravillosa”.

Alicia “La Pelé” Vargas expresó que era un placer estar entre tantas estrellas, recordó que ser pionera del futbol fue difícil, porque les tocó enfrentar el machismo, por lo que darse a conocer entre la gente fue muy difícil, y poco a poco cerraron la brecha, pues cuando fue al primer mundial, “los únicos que creían en nosotros fueron nuestros padres”.

Recuerda que al regresar con un tercer lugar de ese campeonato, les sorprendió que la prensa los recibiera y ahora después de 49 años, se les hace justicia con un gran avance para las mujeres con la Liga Femenil profesional, pero reconoció que las jugadoras deben poner mucho esfuerzo para las generaciones venideras, ya que tienen que abrir brecha pues hay mujeres que quieren vivir del futbol, además de invitar a que el apoyo para las chicas que se dedican al balompié vaya en aumento.

Javier Zanetti se mostró gratamente sorprendido con las instalaciones del Club Pachuca y del Mundo Futbol, pues ha y universidad y salud, lo que es importante para el crecimiento de los jóvenes, además de recordar que desde los 3 años él siempre se soñó en el mundo del futbol, y que cuando llegó a Italia, donde radica desde hace 25 años, encontró su lugar en el mundo.

Arrigo Sacchi consideró que el futbol total es porque está interiorizado en los jugadores que dan una respuesta en la cancha, con un equipo que se mueve junto.

El decano Tomás Balcázar consideró que el futbol no ha cambiado nada, reconociendo que el futbol se lo ha dado todo, reconociendo que se ha entregado al futbol pensando en divertirse, pero a la vez, señaló que hay que estar bien preparado para las cosas que cada día están mejor.

Balcázar reconoció que el futbol se lo ha dado todo, “a mí en particular, que ser un don nadie, ahora ustedes me están haciendo hasta general”, bromeó.

Arrigo Sacchi señaló que el futbol fue pensado como deporte ofensivo, de ataque, donde el optimismo ayuda a la creatividad, pero si le gana el balón los rivales, significa entrar en el pesimismo, lo que no ayuda, por lo cual hay que tener el coraje para tener el balón y los 11 jueguen juntos, unidos, para crear la sinergia, “tuve 11 jugadores y ninguno de ellos había ganado antes la Champions ni tampoco habían tenido reconocimientos individuales”.

Sus grandes jugadores jugaron juntos, un futbol de alegría, donde el juego es el líder y ocurre sólo tener jugadores que aman lo que están haciendo, en referencia al gran éxito que tuvo el Milán que comandó.