Con la finalidad de apoyar a los menores de edad que queden en la orfandad  como resultado de que la madre haya sido víctima de feminicidio, el diputado local del grupo parlamentario del PRI José Luis Espinosa Silva, presentó ante el pleno del Congreso del Estado, una iniciativa para que el gobierno del estado pensione a los infantes.

En tribuna, el legislador señaló que de ser aprobada la propuesta, se facultaría al Ejecutivo del estado para otorgar pensiones a los beneficiarios, hijas e hijos de las víctimas de feminicidio en la entidad, aunado a lo que establece el Código Penal para el estado con relación a la reparación de daños y perjuicios para feminicidio.

Para los efectos del presente decreto, se entenderá como Pensión al apoyo económico otorgado a los menores hijos de las víctimas de feminicidio en el estado de Hidalgo donde los beneficiarios sean los hijos e hijas menores de edad de las víctimas de feminicidio cuyo victimario sea el progenitor de los menores o estos se encuentren en abandono total”.

El legislador añadió que  la propuesta es que se  otorgue a cada uno de los beneficiarios, una pensión por el monto que determine la Secretaría de Finanzas, de conformidad con la disponibilidad y suficiencia presupuestaria del Estado, las cuales serán suministradas de forma mensual y de carácter temporal, siendo dispensadas el último día hábil de cada mes.

Esta pensión, tendrá vigencia, hasta que el beneficiario cumpla su mayoría de edad,  con posibilidades de ser prorrogable hasta los veinticinco años de edad siempre y cuando el beneficiario acredite que continúa estudiando”.

De igual manera, el legislador manifestó  que las pensiones serán entregadas a los beneficiarios, a través de quien ejerza la tutela de este, siendo personales, inalienables, inembargables e intransferibles, y en caso de fallecimiento de los beneficiarios, no serán objeto de reasignación alguna.

La Secretaría de Desarrollo Social será la encargada de emitir los Lineamientos que regularán la operatividad de los beneficiarios objeto del presente Decreto, siendo esta la encargada de la coordinación de la entrega del apoyo”.

  • Espinoza Silva, manifestó que no descarta que la propuesta por su viabilidad sea apoyada por el pleno del Congreso local.