Con una afluencia que fluctúa entre los 40 mil y 70 mil visitantes y turistas los fines de semana, y hasta 90 mil de ellos en Semana Santa, individualmente, los Pueblos Mágicos de Real del Monte, Huasca y El Chico se ubican entre los 10 Pueblos Mágicos más visitados en el país, llegando a ser necesario cerrar los accesos a los mismos para evitar riesgos derivados de la masiva concentración.

Son estos poblados, seguidos por las Grutas de Tolantongo, El Geiser y la Zona Arqueológica de Tula, los sitios que más capturan la atención del turismo nacional e internacional en el estado de Hidalgo, de acuerdo a información difundida por turoperadoras nacionales a través de sus páginas web.

Primero, décimo quinto y trigésimo noveno lugares en recibir el denominativo de Pueblo Mágico, Huasca en 2001, Real del Monte en 2004 y El Chico en 2011, los tres primeros de los seis Pueblos Mágicos con que cuenta el estado de Hidalgo no conocen de temporadas altas o bajas turísticamente; son visitados durante todo el año, sin importar si el clima es cálido o intensamente frío, por la diversidad de actividades que ofrecen, desde una romántica “lunada”, actividades recreativas, el descenso a una mina o deportes de aventura extrema.

Capturan poco a poco la atención de los amantes de salir a “pueblear” los días de descanso y empaparse de historia, costumbres y tradiciones, los Pueblos Mágicos de Huichapan, Tecozautla y el más reciente de todos, Zimapán.

La afluencia a los Pueblos Mágicos de Huasca, Real del Monte y El Chico es de las más importantes entre los 121 poblados con este distintivo en el país”, acepta el secretario de Turismo del gobierno estatal (SecturH), Eduardo Baños Gómez.

Huasca, primer Pueblo Mágico; Hidalgo, Primer Tianguis de Pueblos Mágicos
El funcionario recuerda que recientemente Huasca cumplió su décimo octavo aniversario como Pueblo Mágico, “el primer Pueblo Mágico en México y el mundo”, pues hace notar el interés que este exitoso programa turístico ha despertado en países como Reino Unido y Argentina.

Será también Hidalgo en donde por vez primera tenga lugar el Tianguis de Pueblos Mágicos, que reunirá en Pachuca, a partir de este jueves y hasta el domingo, en las instalaciones de la Feria de San Francisco como sede, a los 121 Pueblos Mágicos que existen hasta ahora en el país.

Arranca el tianguis con una jornada académica

Cabe señalar que este evento nacional arrancará actividades este jueves con una jornada académica en la que han sido programadas paneles y conferencias magistrales como “Importancia de la Red de Alcaldes para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos.”

Del viernes 25 al domingo 27, los asistentes podrán disfrutar además de actividades culturales, artísticas y talleres, como clases muestra de cocina tradicional, cata de bebidas hidalguenses, la entrega de reconocimientos “Latin America’s Best Restaurants 2019”, danza folclórica; música de viento, tambora y mariachi, además de música autóctona.

  • La inauguración del evento tendrá lugar en el auditorio Gota de Plata este jueves a las 19:00 horas, mientras que el corte de listón y recorrido por los estands ha sido programado para las 11:00 horas del viernes.