El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, acudió a inaugurar la Casa de la Cultura del municipio de Tezontepec de Aldama, lugar donde hizo entrega de escrituras a 145 familias de la localidad de La Cruz, quienes obtuvieron certeza jurídica patrimonial, al recibir sus documentos inscritos en el Registro Público de la Propiedad.
Por ocho décadas, pastores, ejidatarios y comuneros enfrentaron una lucha intensa en los límites entre Mixquiahuala y Tezontepec, “hoy ven culminado su sueño, al recibir el papel que jurídicamente les ampara la pertenencia del patrimonio familiar y que será la herencia a las futuras generaciones; dicho documento les permitirá ser objeto de créditos para el mejoramiento de sus viviendas, es un gran evento de justicia social”.
“Hoy es un día muy importante para 145 familias del fraccionamiento La Cruz, en Tezontepec de Aldama, porque este día a través del título de propiedad que les entregamos, están recibiendo la certeza y tranquilidad que por años habían buscado”.
“Me siento muy contento de venir a Tezontepec de Aldama para entregar escrituras a personas que por años buscaban certeza jurídica de sus predios, así como para inaugurar la Casa de la Cultura, que estoy seguro favorecerá a la población de este municipio”.
Fayad dijo que viene haciendo un trabajo con los ayuntamientos, diputados locales, diputados federales y senadores, coordinación que apuntó, es de vital importancia para impulsar el crecimiento del estado, pues sin importar los colores, hoy se trabaja para todos los hidalguenses.
Señaló que este ejercicio de coordinación igual lo lleva a cabo con el presidente López Obrador, a través de un trabajo cercano, estrecho y directo, “la única forma de sacar adelante a nuestro estado es trabajando hombro con hombro”.
Fayad dijo que es tal la coordinación que se lleva con el Gobierno de México, que el presidente López Obrador realizará su octava visita a Hidalgo, lo cual habla del trabajo que se está llevando a cabo con todos los niveles de gobierno, al tener una buena relación.
En cuanto al tema de las escrituras, el gobernador recordó que hubo años de conflictos y lucha en la región debido a la repartición de tierra, “los más grandes hablan de 80 años de esta pelea, por eso hoy cristalizamos la solución a este conflicto con la entrega de 145 escrituras”.
“Este papel será la herencia que dejen a sus hijos, es el patrimonio de una familia, y les permitirá acceder a los beneficios de ser propietario de una tierra”.
El alcalde Pedro Porras Pérez, expresó sobre esta entrega, “por este acto de justicia social reitero mi pleno reconocimiento señor gobernador, por esa sensibilidad mostrada para que hoy, por fin, hombres y mujeres cumplan un sueño de tener certeza jurídica sobre su patrimonio”.
Por su parte, el coordinador general Jurídico de Hidalgo, Roberto Rico Ruiz, citó que las escrituras entregadas fueron gratuitas para los beneficiarios, para hacer de Hidalgo un estado seguro, con justicia y en paz, conceptos pilares de la administración estatal.
Sobre la Casa de la Cultura, Fayad dijo que es trascendental darle un fuerte impulso a la cultura, a través de diversas acciones como es el caso de la apertura de espacios públicos culturales en donde chicos y grandes puedan acudir a las diversas actividades ahí ofertadas.
Por ello, con el objetivo de acercar las diversas expresiones artísticas y culturales a los habitantes de Tezontepec de Aldama, es que se inauguró esta Casa de la Cultura, en la que se invirtieron 4 millones de pesos, la cual consta de 800 metros cuadrados de construcción en dos plantas y que habrá de beneficiar a más de 5 mil 500 personas.
La Casa de la Cultura tiene capacidad para recibir a 350 personas, cuenta con baños, vestidores, 6 módulos para talleres, 4 módulos para disciplinas artísticas, así como una biblioteca y un auditorio, lugar en donde podrán realizarse actividades relacionadas con la lectura, la danza, la música, talleres, exposiciones, cursos y todo aquello que contribuya con el desarrollo cultural de las personas.
“Así como es importante construir espacios culturales, también es fundamental para cualquier gobierno conservar lugares que por su historia y trascendencia tienen un valor especial y que se encuentran abiertos para el todo el público”.
“Ayer estuvimos en el municipio de Tula, en donde gracias al apoyo del Gobierno de México, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se podrá dar mantenimiento y conservación a esa importante zona arqueológica de nuestro estado. Hoy más que nunca debemos aprovechar nuestros espacios históricos y culturales que nos heredaron los antepasados, para que puedan ser conocidos y disfrutados por la sociedad hidalguense y por nuestros visitantes”.
Fayas aseguró que la cultura es fundamental para su gobierno, por ello, al inicio de su administración se decidió crear la Secretaría de Cultura de Hidalgo, acción que ha permitido darle el reconocimiento debido a este sector en beneficio de la entidad.
El secretario de Cultura, José Olaf Hernández Sánchez, informó que la dependencia a su cargo donó un acervo de 500 libros para la biblioteca instalada dentro de la Casa de Cultura, así como estantes, sillas, además de estantes y mesas para la sala infantil.
“Hoy más que nunca debemos trabajar en equipo para sacar adelante a Tezontepec de Aldama. Les pido a todos que sigamos trabajando unidos para que lleguemos más lejos como estado”.