Ante el temor fundado y hasta posiblemente infundado de algunos de los integrantes de los diferentes sectores de la población de sufrir represalias ante las quejas y denuncias por el uso de los programas sociales, es necesario crear los mecanismos para impulsar la cultura de la denuncia.

Así lo dio a conocer el diputado local del Partido del Trabajo, Miguel Ángel Peña Flores, después de haber presentado ante el pleno del Congreso del Estado, una iniciativa con proyecto de decreto para que las denuncias que presenten las personas u organizaciones, puedan ser anónimas, con la finalidad de favorecer la cultura de la denuncia y también para proteger al denunciante.

Esta propuesta tiene el objetivo que toda persona pueda presentar denuncia anónima ante anomalías que detecten en los programas de desarrollo social,  porque sin duda alguna, la denuncia anónima disminuye la vulnerabilidad a quienes denuncian, facilita el acceso a la justicia y posibilita la investigación y sanciones de actos, hechos y omisiones indebidos”.

El legislador plurinominal, añadió que los programas sociales sirven para reducir los costos sociales y políticos de la implementación del modelo económico neoliberal, pero también han servido como instrumento de manipulación social y control electoral a favor de los partidos políticos,

Ello a pesar de que la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Hidalgo, establece que toda persona u organización puede denunciar cualquier hecho, acto u omisión que produzca daño al ejercicio del derecho a la salud, educación, alimentación nutritiva y de calidad, vivienda digna y decorosa, ambiente sano, trabajo y la seguridad social derecho al agua, equidad y la igualdad, así como a la no discriminación”.

Afirmó que por lo anterior, quien presente una denuncia, lo debe hacer por escrito y especificar información como el nombre, domicilio y demás datos que permiten la identificación del denunciante y con dichos datos al denunciante se le deja potencialmente expuesto a represalias y, en el peor de los casos, a ser dado de baja y retirarle el beneficio del programa, toda vez que la información es de conocimiento del denunciado.