Los entretejidos legales de un Juicio Oral Mercantil exitoso, fueron expuestos a jóvenes abogados de Hidalgo por el experto en el tema, maestro Saúl Ferman Guerrero, en un taller que ofreció en el Encuentro Cultural Jurídico, que tuvo lugar en el Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas del Poder Judicial del Estado, los días 1 y 2 del mes en curso.
En forma amena, con comparativos con juicios de carácter familiar y penal, el especialista en justicia mercantil fue llevando a su auditorio, paso por paso, en la forma de presentar de manera profesional, abreviada en lo posible y por demás clara, una demanda de tipo mercantil y esta sea admitida por el juez, hasta obtener un resolutivo favorable.
El pasillo central del auditorio Jesús Ángeles Contreras, del instituto, fue recorrido constantemente por el maestro Ferman para exponer con la mayor claridad los errores más comunes que se cometen en estos juicios y, sobre todo, como evitarlos.
La diferencia entre un abogado experto y un inexperto, expuso, está en que el primero expone su caso detalladamente y luego enlista las pruebas conducentes y a sus testigos, mientras que el segundo, comienza su exposición enumerando pruebas y testigos para concluir detallando el caso, abrumando al juez con pruebas y más pruebas de un hecho que desconoce.
De igual manera detalló a su auditorio las reformas que se han hecho en materia de legislación mercantil, los cambios que esto supone en las exposiciones del caso, la manera más adecuada de presentar su caso de manera oral, y hasta aparentes nimiedades como un número aconsejable de testigos.
“Un juicio mercantil es muy diferente a uno de carácter familiar, como lo fueran los divorcios necesarios en su tiempo, en los que se presentaban tantos testigos, que ponían de manifiesto que el matrimonio jamás gozó de intimidad y su relación estaba a la vista de familiares, amigos, vecinos, quien cruzaba por la calle, etcétera.”
Siempre presto a resolver dudas y asegurarse de estar siendo bien entendido, el especialista concluyó su taller en medio de aplausos de quienes agradecieron el tener la oportunidad de abrevar de la experiencia de un experto en este tema, considerado especialmente difícil en la abogacía.