Por vez primera, el estado de Hidalgo será sede del banderazo de salida al período vacacional de verano,  evento que encabezarán el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, y el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel  Torruco Marqués.

Al informar lo anterior, el titular de la Sectur-Hidalgo, Eduardo Baños Gómez, señaló que la visita de Torruco Marqués permitirá también conocer los avances de lo que será la Primera Feria de Pueblos Mágicos, a celebrarse en Pachuca en el mes de octubre próximo.

El arranque del  asueto de verano tendrá lugar en las instalaciones de la Feria de San Francisco,  en Pachuca, el  próximo viernes 12 del presente mes, en una ceremonia en la que se espera se den cita los secretarios de Turismo de diversas entidades en el país.

Se espera la participación también en este evento de prestadores de servicios turísticos tanto de Hidalgo como de la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, entre otros estados.

Baños Gómez destacó que será la primera vez en la historia de la entidad que se de este banderazo en Hidalgo, como resultado, subrayó, del interés del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, por impulsar a esta industria, altamente generadora de empleos y bienestar social.

Este evento permitirá también dar visibilidad al estado en materia turística, pues han sido invitados al mismo periodistas tanto de las secciones turísticas en los diarios más importantes en el país, como de revistas especializadas y agencias de viajes.

Sobre el asueto veraniego, Baños Gómez destacó que se espera por  lo menos recibir un millón de visitantes y turistas estas seis semanas de descanso.

Familias, en el grueso de los casos, que visitarán la entidad atraídos por sus Pueblos Mágicos, el Geoparque Comarca Minera, sus haciendas, monumentos históricos, etcétera.

Destacó que si bien Hidalgo es un estado sin playa, en cambio cuenta con un centenar de balnearios y parques acuáticos, la extensa mayoría de ello, con aguas termales y las más modernas instalaciones en su tipo.

Además inciden en el desarrollo turístico de la entidad factores como la seguridad que se goza en el estado, su cercanía con la capital del país, sus excelente conectividad “y sobre todo, la calidez de su gente.”

El secretario de Turismo del gobierno estatal asistió al Primer Foro Académico de Planeación e Innovación Turística, organizado por el Instituto Politécnico Nacional en beneficio de los prestadores de servicios turísticos.

El funcionario destacó la importancia que reviste para esta industria el que restaurantes, hoteles, balnearios, etcétera, cuenten con certificaciones oficiales que aseguran a su clientela la calidad de los servicios que se orecen.

En esto foro el IPN detalló todo el trabajo que se realizó en materia de capacitación, actualización y certificación en 2018, en beneficio de más de 500 empresas turísticas.

Las empresas fueron capacitadas en las ramas por ellas solicitadas, y que abarcaron desde aspectos de higiene como de modernización administrativa.