Como parte de las acciones de rescate de las zonas afectadas por los incendios forestales ocurridos en el municipio de Pachuca, el gobernador Omar Fayad y el secretario de Semarnath, Benjamín Rico Moreno, impulsan la campaña Hidalgo Siembra Contigo, en esta oportunidad para reforestar la zona forestal afectada en el Barrio de Camelia, al norte de la capital hidalguense.

La Secretaría del Medio Ambiente en Hidalgo promueve esta acción para la recuperación de la cubierta vegetal en la zona, la renovación de los acuíferos y la promoción de la educación ambiental.

El objetivo de esta actividad de forestación no es sólo recuperar la cobertura vegetal, sino también recobrar el valor ambiental, además de sensibilizar y fomentar el cuidado del medio ambiente, contando con la participación de distintos sectores.

Por ello, con la finalidad de inducir la regeneración natural del ecosistema, se aplicarán tratamientos en función del daño a la cobertura forestal y de la funcionalidad del ecosistema, en un estado óptimo de conservación.

La Semarnath indicó que la reforestación en áreas incendiadas, es un proceso aplicado para la recuperación del ecosistema que ha sido degradado, dañado o destruido por el fuego, con el propósito de devolver en cierto tiempo la composición de especies que se tenían al estado inicial.

En Camelia, la superficie afectada fue de 60 hectáreas de bosque de encino, matorral y pastizal, estos últimos considerados como vegetación de pronta recuperación.
Para ello y de acuerdo a la validación técnica, se plantea una primera etapa de reforestación de 3 hectáreas con plantas nativas de la región.

Con esta forestación, se espera establecer la vegetación del lugar para disminuir los efectos de la contingencia ambiental en la zona metropolitana de Pachuca.
Para esta actividad de plantación de árboles, se propone el establecimiento de mil 800 plantas de encino, con el propósito de recuperar la cobertura vegetal incendiada, con una densidad de 600 plantas por hectárea.