Con la disminución del huachicoleo en el municipio de Tula de Allende, se ha detecado un incremento en la violencia familiar, consideró el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez quien reconoció la necesidad de hacer un análisis para detectar otras actividades delictivas que se estén generando.
Con las estrategias implementadas tanto por el gobierno federal, estatal y municipal para el combate al robo de combustible, se ha reflejado una disminución en esta incidencia delictiva que se presenta en la región de Tula-Tepeji, no obstante refirió Tapia Benítez, que en la demarcación que encabeza han detectado un incremento en delitos como el robo común y la violencia intrafamiliar.
Lamentablemente, señaló que en estos casos se ven involucrados menores de edad por lo que consideró la importancia de trabajar en conjunto también con autoridades educativas como la Secretaría de Educación Pública y los Ministerio Público a fin acercar y agilizar el proceso de denuncia de los ciudadanos.
Para ello es necesario que se identifique hacia donde se está canalizando la incidencia delictiva de huachicoleo y de esta manera intervenir “tratar de atenderlos desde las instituciones educativas, estamos trabajando con la prevención del delito, el acercamiento con los ministerio públicos para el actuar, y la gente tenga la disposición de hacer sus denuncias y credibilidad en la impartición de justicia”.
De acuerdo con el edil, el municipio cuenta con 340 cámaras de video vigilancia, 140 más que están colocadas en la zona Cruz Azul, y cinco arcos carreteros; herramientas que son utilizadas para garantizar la seguridad de los habitantes.
Descartó que en Tula exista presencia de cárteles, pese a los múltiples homicidios que se han presentado “nosotros no tenemos identificado plenamente una situación de un cártel en especial”.
Reiteró su petición de apoyo al gobierno federal y estatal para poder hacerle frente a las diferentes incidencias que se dan en el municipio al ser un foco central por ser la cabecera distrital.