El Presidente Municipal de Tula de Allende Ismael Gadoth Tapia Benítez informó que el ayuntamiento ya analiza la ubicación del predio donde podría establecerse el destacamento de la Guardia Nacional, así como de las fuerzas federales, estatales y municipales.
De acuerdo con el edil, tras el anuncio del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador respecto a que la Guardia Nacional entrará dentro de tres meses a Hidalgo, se buscará establecer una base en el municipio tulense, considerando la incidencia de delitos que se presentan en esta región, especialmente por el robo de combustible.
En este sentido aseguró que pese a no tener establecido un presupuesto ni el número de elementos que estarían arribando a la región; ya se analiza la ubicación del predio en conjunto con el Delegado Federal Abraham Mendoza Zenteno, así como con cada uno de los mandos que están en las diferentes dependencias, como Seguridad Pública Estatal, Federal y el Ejercito.
Añadió que el lugar deberá ser de fácil acceso y rentable, por lo que se está considerando un predio propiedad de Ferrocarriles Centrales de México, que tiene una comunicación rápida hacia el libramiento que va de Tepeji del Río y la carretera Tula-Refinería.
“Estamos buscando que los terrenos sean adecuados, y el apoyo económico que se pueda obtener, si es de la federación o del estado para iniciar su edificación o en su caso la adecuación donde va a estar operando”.
Tapia Benítez consideró que deberá estar concluido en tres meses, de acuerdo con el Gobierno Federal, en este tiempo se espera que ingrese la Guardia Nacional a Hidalgo como parte de la segunda etapa.
También se están enfocando en la localización de los terrenos y la dimensión que tendrá por el número de dependencias que estarán trabajando en materia de seguridad pública.
Finalmente mencionó que actualmente en Tula existe la presencia de elementos de la Policía Federal, Estatal, en conjunto con los municipales y del Ejercito Mexicano, aunque también se suma el trabajo de los Ministerios Públicos, tanto de carácter federal como del fuero común.