Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos en general trabajan desde ahora y en coordinación con la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Sectur-H), para ofrecer una estancia inolvidable a los cientos de asistentes que se darán cita en Pachuca en octubre próximo, para  participar en el Primer Tianguis de Pueblo Mágicos.

Queremos ofrecer servicios de gran calidad y atractivo, que pongan de manifiesto la altura que hemos alcanzado en Hidalgo, pues finalmente Huasca fue el primer Pueblo Mágico en el país”, afirmó la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, delegación Hidalgo, María del Ángel Sánchez Lozano.

Para ello se sostienen reuniones de trabajo con el secretario, Eduardo Baños Gómez, “que sabe que tiene todo nuestro apoyo”, pues la intención es ofrecer en octubre “un gran evento”, que permita además promocionar el turismo de Hidalgo a nivel nacional.

Apuestan los prestadores de servicios a que eventos de este tipo redunden en una mayor actividad turística en el estado, después de un primer cuatrimestre del año “difícil”.

Estamos en un cambio de gobierno federal, con toda la incertidumbre que se repite cada seis años en el país; con un gobierno de un partido político distintos y que he emprendido medidas muy fuertes como la desaparición del Consejo de Promoción Turística.

Esto ha generado una contracción económica que se reflejó durante la reciente Semana Santa, cuando la hotelería registró una caída de un 20 por ciento, en promedio, en comparación con el mismo período vacacional en 2018.

Tuvimos alza en ocupación, si comparamos con los dos primeros meses del año, pero menos que la que tuvimos el año pasado, y como nosotros, en Hidalgo, en todo el país en general.

Esta caída en la ocupación, en el la temporada turística más alta del año, “nos pegó duro”, por lo que se  anhela que el turismo inicie una fase de recuperación en el segundo semestre del año.

Los hoteleros, como otros sectores turísticos, cifran sus esperanzas en eventos como la Feria de San Francisco, Pachuca 2019, y al finalizar la misma, el Primer Tianguis de Pueblos Mágicos.

Dentro de todo es una situación que pudiéramos calificar de normal, con el cambio de gobierno y sus cambios”, afirmó la representante hotelera, para hacer notar la urgencia de que se anuncien las acciones conque se vendrá a sustituir la labor que realizaban instituciones como el CPT.

 

Urge se decida sobre el aeropuerto

Sánchez Lozano destacó la apremiante necesidad que se tiene de que se defina el futuro del nuevo aeropuerto capitalino ”pues la incertidumbre está afectando a todo el sector turístico.

Necesitamos que se tome ya una decisión definitiva al respecto, técnicamente bien fundamentada, para dar certidumbre a la industria turística nacional e internacional.