Un total de 3.8 millones de turistas y visitantes recibió el estado de Hidalgo en el reciente período vacacional de Semana Santa; 800 mil personas más de las inicialmente calculadas.

El secretario de Turismo de Hidalgo (SecturH), Eduardo Baños Gómez, informó además que durante estos 15 días de asueto, la actividad turística dejó una derrama económica de mil 200 millones de pesos, 200 millones por encima de lo esperado.

Al dar a conocer los resultados finales de este período vacacional, Baños Gómez detalló que durante el mismo se registró además una ocupación hotelera promedio de 82 por ciento.

 

Refrendan balnearios primerísimo lugar

Por otra parte, entre empresarios del ramo se conoció que durante la Semana Santa los balnearios y parques acuáticos hidalguenses refrendaron “su primerísimo lugar” en la preferencia que aquellos que buscan de “un buen chapuzón”.

De acuerdo a lo referido, los parques acuáticos de mayor envergadura, como El Te-Phé, el Te-Pathé, Amajac, Dios Padre, Maguey Blanco, entre otros, registraron afluencias los días viernes, sábado y domingo santos del 100 por ciento de su capacidad instalada.

En promedio, los más de un centenar de centros acuáticos con aguas termales tuvieron una ocupación promedio del 85 por ciento de su capacidad instalada.

Los turistas y visitantes que congestionaron además los servicios de hotelería y restaurantes, llegaron procedentes, principalmente, de la Ciudad de México, el Estado de México, Querétaro e Hidalgo.

 

Huasca y Real del Monte, a toda su capacidad

De igual manera, prestadores de servicios turísticos de Huasca y Real del Monte reportaron que esos tres días de asueto, de las dos semanas del período vacacional de Semana Santa, tuvieron una ocupación hotelera promedio del 95 por ciento.

Los días viernes y sábado santos la concurrencia de turistas en Huasca de Ocampo fue calculada por encima de las 70 mil personas, las que se dieron cita en sitios turísticos como los Prismas Basálticos, el Ecoparque San Miguel Regla, el ecoparque El Huarichi, el Museo de los Duendes y el centro del poblado.

Reportan también una elevada afluencia de visitantes lugares como Tizayuca, y su famoso parque acuático, además de la ciudad de Huejutla.

En Pachuca las autoridades municipales reportaron una afluencia superior a los 400 mil turistas y visitantes.