La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reportó saldo blanco durante el desarrollo de los viacrucis en los diferentes municipios en donde se mantuvo el operativo de atención y vigilancia en conjunto con las policías municipales.

Por medio del sistema de video vigilancia de la estrategia Hidalgo Seguro se mantuvo el monitoreo a las distintas celebraciones con motivo del Viernes Santo en los municipios de Apan, Tepeapulco, Tula, Tlaxcoapan, Tepeji, Atitalaquia, Tlahuelilpan, Actopan y Tizayuca.

Además se mantuvo la presencia y seguimiento al desarrollo de las representaciones vivientes así como las peregrinaciones del viacrucis en el barrio de El Lobo, Barrio de El Arbolito, Colonia Cubitos, Basílica Menor de La Villita y el fraccionamiento El Palmar en la capital del estado.

La presencia de los uniformados en las representaciones vivientes donde se concentró el mayor número de habitantes, se contó con el apoyo de más de 10 elementos de seguridad pública estatal, una ambulancia para prestar atención en caso de insolación, golpes de calor, deshidratación o accidentes.

Además en cada municipio donde se mantuvo la vigilancia con apoyo de las cámaras de seguridad, se coordinaron los trabajos con las fuerzas de seguridad municipales haciendo presencia, antes, durante y después de los recorridos de los creyentes.

En este sentido la SSPH reportó saldo blanco en cada una de las procesiones realizadas en base al operativo Hidalgo Mágico 2019 el cual permanecerá hasta el próximo 26 de abril cuando concluyan las vacaciones por la temporada, así mismo continuarán brindando atención en las últimas representaciones religiosas que se estarán realizando este Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.

La SSPH participa con la Agencia de Seguridad Estatal en 22 delegaciones, apoyados de la policía Turística, Preventiva, el H. Cuerpo de Bomberos, la Unidad Canina, de Proximidad Social, Policía Estatal de Caminos, unidad de Monitoreo Aéreo, con la utilización de drones, unidad de Prevención, Protección y Atención a la Violencia de Género y la unidad de Policía Cibernética.

Además de coordinarse con policías Municipales, Policía Federal, Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Ejército Mexicano, Protección Civil, Cruz Roja, entre otras instancias.