La rendición de cuentas incluye la transparencia y son los componentes esenciales de un gobierno abierto, pero eso no es un favor sino obligación de todo servidor público, aseguró el diputado local por el Distrito XVIII Tepeapulco, Jorge Mayorga Olvera, al presentar su primer reporte de actividades legislativas.

Durante el evento de rendición de cuentas que tuvo lugar en Ciudad Sahagún, municipio de Tepeapulco, el legislador local manifestó que las y los representantes populares tienen una alta responsabilidad social en dos caminos; de asumir su responsabilidad, o simular, además de afirma que no es suficiente con encerrarse en sus oficinas a construir una iniciativa o proyecto de ley para proponerla y en ocasiones sin siquiera haberla leído.

Hoy nuestra responsabilidad exige que nos comprometamos, porque el sostenimiento de la vida democrática exige un ejercicio legislativo profesional calificado, con destrezas, habilidades y hábitos de conducta y de pensamientos compatibles con tan ardua tarea, además de estar cerca de la población para escuchar y atender sus demandas”.

Así también, dijo estar convencido que la mejor ley es aquella que antes de serlo ha sido concebida por la misma sociedad como instrumento de transformación social y que debe entender que el Congreso, por definición y vocación, es un campo de controversia y debate, pero también un espacio construido por la voluntad popular, donde las diferencias enriquecen el alcance democrático y se constituyen acuerdos.

De las actividades realizadas, en el Congreso del Estado, informó que ha participado en la aprobación de iniciativas para el fortalecimiento de las atribuciones y transferencias de recursos a la coordinación de apoyo a los hidalguenses en el extranjero; la vigilancia en el cumplimiento de las disposiciones de regulación del uso de plásticos desechables, popotes y productos de unicel; la propuestas de mecanismos de participación ciudadana, como revocación de mandato del gobernador.

Así también el legislador del grupo legislativo de Morena, añadió que apoyó e impulsó la iniciativa que tipifica el delito de violencia por razón de género, se modificaron leyes para beneficiar la construcción de un tejido social basado en la crianza positiva y el respeto a los derechos humanos y se presentó una iniciativa para homologar el delito de feminicidio al Código Penal Federal.