Santiago Tulantepec .- El gobernador del estado Omar Fayad Meneses realizó el lanzamiento del programa de Medición integrada para detección oportuna (MIDO) Universal, así como la entrega de unidad de Comando estatal para seguridad en Salud y equipo médico para la región.

En el evento que tuvo como sede el Hospital General de Tulancingo, el mandatario estatal acompañado del secretario del Salud en Hidalgo y del Director General de la Fundación Carlos Slim, Roberto Tapia Conyer. Realizaron la entrega de reconocimientos “Experto MIDO”, así como de “Módulos MIDO” a diferentes jurisdicciones de salud en el estado.

Estas entregas, se indicó, refrendan el compromiso con el bienestar de las familias hidalguenses.

Tan es así, que actualmente Hidalgo se ubica en la posición 5 luego de estar en el lugar 23 en acciones de atención de diabetes.

Estos indicadores n os dan muestra de que las acciones que realizamos están entregando resultados”, indicó.

Asimismo, para facilitar las labores de campo del personal que participa en la atención de emergencias y desastres en el territorio estatal; el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) apoya al gobierno del estado con una Unidad de Comando Estatal para la Seguridad en Salud y 5 camionetas.

Añadió que la entrega de estas unidades no sólo se alinea a las estrategias de salud, sino que se cumple una vez más con los objetivos de su gobierno, que es brindar atención oportuna, con calidad y calidez, a fin de contribuir a una vida sana.

Estas unidades irán a 5 jurisdiccionales para emergencia epidemiológica dotadas de tecnología control de mando, para que den una atención eficiente en el lugar de los hechos mediantes monitores y computadoras.

Omar Fayad destacó que el estado de Hidalgo se ubica en el primer lugar a nivel nacional en la implementación el programa MIDO, esto gracias a las acciones que se pusieron en marcha con el apoyo de la fundación Carlos Slim quien realizó la donación de cinco cunas y la unidad MIDO.

La iniciativas privada no es ajena en esta lucha por tener una sociedad saludable, por ello la Fundación Carlos Slim creó la estrategia MIDO, que busca solucionar los principales problemas de salud pública en México, sobre todo en la población con menos recursos”.

Destacó que a partir de hoy, este programa será universal en la entidad y el esquema está diseñado para llevarse a cabo en el primer nivel de atención de los servicios de salud, porque es ahí donde se capta el 80 por ciento de las enfermedades y donde existen los principales problemas de calidad en la atención, abasto y cobertura médica.

El gobernador llamó a tener una cultura de prevención en la salud, ya que es una prioridad y la etapa importante para el tratamiento efectivo de cualquier enfermedad.

Reiteró que la estrategia MIDO opera en alianza con la Secretaría de Salud y los gobiernos del estado, dentro de la Estrategia Nacional contra la Diabetes, el sobrepeso y la obesidad.

Por ende, se debe combatir las enfermedades crónicas que afectan a la población requiere de estrategias, donde todos participen para afrontar estos males que se han convertido en los grandes flagelos de las sociedades modernas.

En tanto, Tapia Conyer informó que con MIDO se podrá detectar a tiempo varias de las complicaciones que una mujer puede tener durante la gestación de su bebé tales como diabetes gestional, preeclampsia, entre otras.

Informó que la estrategia se focaliza en 16 centros de salud, pero se trabaja para sumar 34 centros más y así sucesivamente dar cobertura a todo el estado.

Destacó el esfuerzo de capacitación de los profesionales de la salud que a través de la plataforma aprende.org han adquirido nuevas herramientas para el beneficio de la sociedad.

Finalmente, el gobernador reiteró su prioridad de cerciorarse que el abasto del medicamento y consumibles esté al menos en un 90 por ciento en los hospitales y centro de salud.

Por esta razón realizó visitas sorpresas a las farmacias de las unidades de salud, porque quiero que la gente tenga medicinas”, concluyó.