Cuautepec.- Aproximadamente un grupo de 70 personas vecinos de la comunidad de Santa Elena Paliseca, se manifestaron frente al edificio de la presidencia municipal de Cuautepec para exigir a la presidente Haydeé García Acosta, se ponga en funcionamiento el pozo de dicha localidad.
Después de la 10 de la mañana, los inconformes se apostaron frente a la alcaldía con pancartas en mano y exigiendo la presencia de la alcaldesa Haydeé García Acosta, además de los síndicos y regidores, para que le den solución a su problema de agua potable.
Los manifestantes reclamaron que el pozo de Santa Elena Paliseca fue inaugurado hace más o menos un mes; sin embargo, no tiene la infraestructura necesaria para su funcionamiento, lo que consideran fue una tomada de pelo por parte de las autoridades.
Refirieron que al parecer ese pozo costó cerca de 4 millones de pesos y se dijo que surtiría del hídrico a unas ocho o nueve mil personas, incluidas las comunidades de Alhuajoyucan y Cebaditas.
El secretario municipal Rubén Cenobio abordó a los manifestantes y trató de formar una comisión de 20 personas para que pudieran dialogar con la alcaldesa; sin embargo, los manifestantes se mantuvieron en su postura de que la alcaldesa y la asamblea, dieran explicaciones a todos, no solo a unos cuantos.
Al momento, los manifestantes continúan a fuera del palacio municipal, en espera de que la alcaldesa y el cabildo les atiendan.
Por su parte, la alcaldesa confirmó que, se ha trabajado para poner a funcionar la fuente de abastecimiento; sin embargo, al realizar la conexión el pasado 19 de enero para finiquitar la obra se registraron problemas en las líneas de conducción, debido a los años que tienen y la afectación que presentan desde taponamientos con basura.
Desde entonces, aseguró que se realiza lo correspondiente para resolver esa situación.
“Este es un pozo que se perforo desde la administración del Dr. Eduardo Castelán; sin embargo, a la fecha hemos tenido algunas dificultades para que funcione, es una obra que se estuvo trabajando desde esa fecha, así como en la administración pasada y en esta”, dijo.
García Acosta indicó que esta zona de la población siempre tuvo problemas de escasez del agua, de ahí la necesidad de que se perforará dicho pozo.
Indicó que su administración invirtió para los procesos de limpieza, electrificación del mismo sistema para que funcionara.
“Sin embargo, por unos errores de cálculo del expediente original no ha podido llegar el agua al tanque que está previsto para que se pueda abastecer, es de ahí el retraso”, comentó.
Agregó, que se espera que esta situación se regularice en unos días más que les permita subir el agua al tanque se pueda hacer la distribución a la comunidad de Santa Elena.
Se dijo, estar consciente de cómo afecta esta problemática, “el esfuerzo que estamos haciendo a través de Obras Públicas para que esto se concrete y opere, son cosas que se salen de mi control porque no son obras que hayamos ejecutado nosotros, así como las encontramos hemos tenido que venir subsanando carencias”.
Reiteró, que desde que se puso en marcha el pozo se continúan realizando varias pruebas. “Estamos trabajando a pruebas y error, porque los cálculos que se tenían en los expedientes no fueron los correctos, el día viernes se probaron haciendo un cambio de bombas que están colocadas y hacer un cambio necesario en ellas, hoy se está haciendo una sustitución de piezas, para lograr subir el agua”, indicó la alcaldesa.
Confirmó la alcaldesa que aún no se llegaba a un acuerdo, la presidencia permanecía cerrada sin brindar los servicios al público y las personas permanecían a las afueras de del inmueble, pues mantenían su postura de negatividad de integrar una comisión y llegar a una solución.