La delegación Hidalgo del ISSSTE informó que a partir de este lunes 18 de febrero, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), iniciará el Programa Anual de Préstamos Personales 2019, con un monto de 32 mil 340 millones de pesos, a través de 696 mil 968 créditos que beneficiarán a los trabajadores afiliados a la dependencia, así como pensionados y jubilados.

Por instrucción del director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, este año se incrementó el monto de Préstamos Personales en un 3.5 por ciento más que el año pasado, además de que se fortalecieron los créditos de las categorías “especiales” y “conmemorativos”, que tienen mayor demanda entre los más de 3 millones de trabajadores al servicio del Estado.

Esta prestación permitirá a los derechohabientes del ISSSTE apoyar su economía, lo que significa un impacto positivo en su vida diaria, además de que estos préstamos cuentan con una tasa de interés muy baja (9 al 14%). Este fondo es la aportación de los trabajadores y pensionados, por lo que es suyo y lo ponemos a su disposición”.

El director general aseguró que el Programa de Préstamos Personales 2019 se realizará de manera responsable, a través de acciones de vigilancia y transparencia.

Enfatizó que el acceso de los trabajadores a estos créditos es totalmente gratuito, por lo que exhortó a los beneficiarios a denunciar cualquier anomalía ante las áreas correspondientes.

El otorgamiento de crédito se realiza a través de siete tipos de préstamos que tiene el ISSSTE: ordinarios, especiales, pensionados, turismo, conmemorativos, automóvil y damnificados.

Los montos dependen en la mayoría de los casos, del salario base del trabajador y de la antigüedad cotizando al Instituto.

Los requisitos para poder solicitar un préstamo personal del ISSSTE, son: tener una antigüedad laboral mínima de seis meses un día, presentar solicitud en original debidamente llenada, la cual se podrá solicitar a través de organizaciones sindicales o áreas de Recursos Humanos de la dependencia o entidad a la que corresponda el trabajador en activo.

En el caso de pensionados, debe presentar la solicitud en el área de pensiones de las delegaciones estatales del Instituto y a nivel central por el Sistema de Atención Integral a Jubilados y Pensionados (SAIJUP), adjuntando original y copia de comprobante de pago, copia de comprobante de domicilio y copia de identificación oficial.

El trámite se puede realizar a través de internet en la página web, así como las áreas de Prestaciones Económicas en las delegaciones estatales y regionales del ISSSTE.