Aunque sin recursos presupuestados para el programa de Pueblo Mágicos, este continuará en 2019 y podrán gestionar su ingreso los poblados que estén interesados, entre ellos los de Zempoala y Metztitlán, que quedaron en la fila tras el nombramiento otorgado, en 2018, a Zimapán.
El secretario de Turismo (Sectur-Hidalgo), Eduardo Baños Gómez, confirmó que el programa de Pueblos Mágicos, que tan magníficos resultados a dado al país continua este año.
El funcionario afirmó que la continuidad del programa le fue comentado por el propio secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marquéz.
“El secretario me comentó que este año se seguirá nombrando a nuevos Pueblos Mágicos”, aseguró Baños Gómez, para recordar que el nombramiento ha significado para los seis poblados con este denominativo en la entidad el auge turístico.
Baños Gómez informó que los poblados que aspiren a este denominativo tendrán que recomenzar el proceso para conseguirlo, consistente en entregar un expediente con toda la información sobre sus características, historia, riquezas culturales y naturales, gastronomía, etcétera.
“En eso estamos”, afirmó el secretario, al cuestionársele sobre el interés de Zempoala y de Metztitlán por alcanzar el denominativo este año, lo que vendría a reforzar la actividad turística que registran estos sitios.
“Insistiremos hasta conseguirlo”: Linaza Ayerbe
En el caso del municipio de Zempoala tanto el alcalde, Héctor Meneses, como asociaciones de empresarios están empeñados en alcanzar el denominativo de Pueblo Mágico, “e insistiremos hasta conseguirlo”, aseguró el presidente de la Asociación de Haciendas de Hidalgo, Antonio Mateo Linaza Ayerbe.
Y es que el municipio de Zempoala cumple con creces los requisitos que impone el programa de Pueblos Mágicos a los poblados que aspiran a ingresar al mismo.
“Tenemos bosques, esplendoross parajes naturales, cultura pulquera, hermosas haciendas pulqueras y nuestra joya: el acueducto del Padre Tembleque”, señaló el hacendado.
Sin recursos para Pueblo Mágicos
Cabe señalar que en 2018 los seis Pueblos Mágicos en Hidalgo recibieron recursos por 30 millones de pesos; sin embargo para este año no se asignó presupuesto para apoyar la infraestructura en estos poblados.