Acaxochitlán.- Personal del área de Catastro del ayuntamiento trabaja en el programa de nomenclatura municipal y numeración que se aplicará en todas las comunidades, con lo que se suplirá el tradicional y común “Domicilio conocido”.
Autoridades municipales informaron que actualmente este proyecto está en etapa de planeación, por lo que no cuentan con la inversión que se aplicará para las placas que se colocarán en las calles.
Estos trabajos presentan un 80 por ciento de avance y se abarcó al centro (Cabecera Municipal) y parte de San Pedro Tlachichilco.
Indicaron que esta iniciativa nace a raíz de los problemas a los que se enfrentan los moradores de asentamientos habitacionales, que tienen varios años de haber sido creados y donde se aprecia la ausencia de nombres de las calles, que al carecer de esta nomenclatura, dificulta la adquisición de servicios de empresas privadas o hasta de correspondencia.
Además, de que la nomenclatura es importante para colocarse en documentos oficiales como la credencial de elector.
Aunque en algunas calles existe el nombre, falta la señalización respectiva, y las que no tienen se van a asignar conforme a sus características geográficas, históricas y emblemáticas, además de que en este consenso se realiza en coordinación con los delegados y habitantes de las localidades.
Luego de la conclusión de este levantamiento, será la Dirección de Catastró que lo pasarán al H. Ayuntamiento para su aprobación, respectiva.
Estos trabajos que se realizan de nomenclatura municipal y numeración, se prevé concluir a finales de este año o a principios del 2019, pues el programa se puso en marcha desde el pasado 28 de noviembre.
Se reiteró que esta iniciativa nace con la finalidad de cambiar el común “Domicilio Conocido”, pues más de 50 por ciento de las más de 40 comunidades que tiene Acaxochitlán, carecer de nomenclatura oficial.
Se aclaró que este proyecto no tiene nada que ver con la nomenclatura que recientemente recibieron por parte de gobierno del estado, con el apoyo de placas por ser “Pueblo con sabor”.
Autoridades municipales indicaron que dentro de los nombres de calles, en Santa Ana Tzacuala puedan existir nombres en Náhuatl.