Resultados positivos han arrojado hasta ahora los operativos de seguridad implementados para proteger a los pachuqueños en esta temporada decembrina, cuando el pago de aguinaldos origina un incremento sensible en el circulante.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Pachuca, Juan Jesús Bravo Aguilera, informó que en las últimas semanas no se han tenido reportes de hechos delictivos en contra de comercios en la zona metropolitana de Pachuca.

Hemos visto que la seguridad ha sido reforzada; observamos los rondines que realizan las corporaciones policiacas municipales, la estatal y el Ejército, las 24 horas del día”, aseguró el comerciante.

Gozan Pachuca y Mineral de la Reforma una seguridad que satisface al comercio en esta zona, Bravo Aguilera.

Incluso si observamos los puntos financiero, los bancos y cajeros automáticos, vemos que están resguardados por los cuerpos de seguridad, y que bueno que así sea, porque en estos días hay más dinero circulando y más tentación para la delincuencia”.

Esta situación contrasta con lo que ocurre en la Ciudad de México, en donde la Canaco reporta pérdidas de 263 millones a causa de la inseguridad.

De acuerdo al organismo empresarial capitalino, la incidencia delictiva se incrementó en el tercer trimestre del año en 2.8 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre.

Reporta la Canaco de la CDMX que más negocios fueron víctima de al menos un ilícito, lo que se traduce en pérdidas millonarias en los negocios de comercio, servicios y turismo.

 

Cajeros automáticos, saturados

En estos días utilizar cajeros automáticos para obtener dinero en efectivo, realizar transferencias o pagos electrónicos, es un dolor de cabeza para los usuarios, pues están saturados a lo largo del día.

Es frecuente encontrarse además con cajeros que están fuera de servicio, sin posibilidad de dar efectivo o que limitan las cantidades que entregan.

Esto lleva a muchos usuarios a recurrir al servicio de retiro de efectivo que ofrecen el grueso de las tiendas de autoservicio, aunque en cantidades muy limitadas.