La directora de Protección a la Niñez y Adolescencia del DIF Hidalgo, Tatiana Deschamps Rubio, informó que a más de 300 pequeños se les organiza actividades navideñas, posadas, aguinaldos y regalos con motivo de estas fiestas decembrinas.

La directora indicó que en el DIF estatal se cuenta con tres centros asistenciales que es Casa Cuna, Casa del Niño y Casa de la Niña, y de manera simultánea, se tiene el Centro llamado La Casita, que no es propiamente un centro asistencial en donde los niños pernocten, sino que entran y salen mientras no están  en la escuela, o mientras no están bajo el cuidado de los padres, centro que está ubicado en la colonia La Raza.

Dijo que ya iniciaron con actividades para los niños que viven en los centros de asistencia del DIF Hidalgo, tanto niñas, niños y adolescentes, que son 42 niños en casa del Niño, 48 niñas en Casa de la Niña, 51 en la Casa Cuna, más los 160 menores de La Casita.

Dentro de estos centros asistenciales, absolutamente en todos, se organizan actividades y no solamente organizadas por el Sistema DIF, como año con año lo vamos considerando y lo vamos haciendo, afortunadamente tenemos mucha gente que quiere ayudar y que se quiere suyar  y desde hace días se están implementando algunas actividades altruistas para poder darles a nuestras niñas y niños un rato muy agradable y que por supuesto no olviden estas épocas decembrinas navideñas”.

Reconoció que deben organizarse porque hay mucha gente que quiere ayudar y tienen que planear las actividades cuando se acercan Navidad y Reyes Magos.

Es una fecha muy bonita, porque incluso algunos niños nos refieren que nunca en su vida habían tenido una celebración”, y refiere que perciben que hay mucha gente que se preocupa y se ocupa para que ellos puedan tener un rato feliz, quienes aprenden mucho de esa unión y de ese espíritu.

Deschamps apuntó que se cuenta con el Voluntariado DIF, conformado por representantes de las diferentes secretarías de gobierno del estado de Hidalgo, que en coordinación con otras dependencias, se reúnen para trabajar en determinados centros, pues cada una de las voluntarias está ya involucrada en algún centro en específico.

Estas voluntarias se reúnen con las coordinadoras de los centros asiste4nciales, para ponerse de acuerdo en posadas, festejos prenavideños, salidas que tienen preparadas para los niños y las niñas”.

Explicó que por un lado se tiene el trabajo que está haciendo el voluntariado, que está enfocado en hacerles una posada o algún tipo de festejo a los niños, alusivo a estas fechas, además de que algunas asociaciones civiles y personas que tienen el gusto de otorgarles algún regalo, por lo que se acercan para saber cómo hacérselos llegar.

En casa del niño prácticamente ya empezamos con los festejos, desde inicios de mes, ellos tienen ya la tradición de hacer su encendido del árbol, tienen un árbol muy bonito que está colocado en su área de estacionamiento, que a pesar de estar en remodelación, se dieron a la tarea de hacer un breve festival, donde los niños se disfrazan de personajes alusivos a la temporada, toman ponche, piden posada y encienden el árbol, la verdad es que el personal del propio centro está tan comprometido, que ellos mismos cooperan para hacerlas una pirotecnia para hacer más vistoso el encendido de su árbol”.

Anunció que este viernes se va a realizar la posada de la casa de la niña, en donde las pequeñas empiezan con actividades desde las 4 de la tarde, donde el Centro Chino-Mexicano va a darles una función de lucha libre para regalarles un grato agradable, así como un concurso de piñatas con algunos premios, y terminan con la posada a las 7 de la noche.

Deschamps indico que en Casa Cuna también hay una festejo, quienes tendrán la próxima semana su posada, ya que son los más pequeños del sistema DIF, quienes dentro de lo que pueden festejan con sus posada, ya que ahí hay niños desde lactantes hasta preescolares, quienes participan de su festejo.

Diferentes asociaciones apoyan con entrega de aguinaldos y los niños y niñas ya hicieron sus cartas, para que también ellos puedan recibir su regalo.

Además hay personas que llevan visita de Santa Clos, con alguna convivencia, juegos y regalos, y lo mismo pasa en La Casita, donde se hace una posada para los 160 menores que están como población flotante, quienes también asisten al encendido del árbol y a la cabalgata de Reyes Magos, “ellos no dejan de recibir regalos”.

Recordó que el año pasado les llegaron pijamas y pantuflas a los más pequeños, quienes estrenaron, además de que escuelas como el Tec de Monterrey lleva posadas y Bodega Aurrerá dona juguetes para los niños.

Afortunadamente ha sido encomienda de Victoria Ruffo y Patricia González que nuestros niños y niñas tengan una Navidad y un Año Nuevo y unos Reyes Magos como cualquier otro niño de nuestro estado, porque al final la familia de estas niñas y niños somos nosotros como Sistema DIF”.

Reveló que los días 24 y 31 los niños tienen su cena navideña, con cena de gala, porque se les viste de manera especial, se les pone una mesa bonita, con manteles, una cena de gala, música y se les da de cenar lo tradicional, con romeritos, pierna, lomo y pavo, que preparan las excelentes cocineras que tiene el DIF

Quisiera primero, que tuvieran la tranquilidad y la seguridad de que en el Sistema DIF, en los Centros Asistenciales, les ofrecemos a nuestros niños y a nuestras niñas la mejor calidad de vida que pueden tener en este momento, con educación alimento, recreación, actividades extraescolares, que no pudieron tener desde su origen, nosotros lo hacemos. Que tengan la tranquilidad de que son muy queridos, que pasan las fechas muy acompañados y muy festejados, y que se sumen a estas actividades”.

Estas actividades también se extienden a los Centros Pamar, donde se hacen posadas y se dan aguinaldos y lo mismo se hace con casas privadas que trabajan en coordinación con el DIF Hidalgo, y quienes estén interesados en ayudar, se pueden acercar al Voluntariado en el DIF Hidalgo en su dirección en la calle de Salazar.