Con una ponencia por parte de un panel de especialistas que plantearon ideas para erradicar la violencia y donde se destacó su trabajo como el mejor centro de su tipo en el país, el Centro de Justicia Para Mujeres inició la celebración de su cuarto aniversario de trabajo en beneficio de las mujeres hidalguenses que reciben atención por alguna situación de violencia.

Margarita Cabrera Román, coordinadora general del Centro de Justicia para Mujeres del estado de Hidalgo, dijo en su mensaje que poner fin a la violencia contra las mujeres, es una obligación de la sociedad, “trabajar de cerca con la gente, son aspectos que a las instituciones nos ha definido como una de las estrategias establecidas por el gobernador Omar Fayad para mejorar la vida de las familias hidalguenses”.

Con estas directrices, en el Centro de Justicia trabaja con una continua demanda de servicios.

Afirmó que en Hidalgo, en conjunto con otras instituciones, se han logrado grandes avances en la atención de mujeres en situación de violencia que acuden a sus instalaciones, “nos asumimos en un proceso de mejora continua, de tal manera que podamos incrementar cada día la calidad de los servicios”.

Dijo que con el apoyo y gestiones de Simón Aguilar, secretario de Gobierno, se puede articular los esfuerzos de más de 13 dependencias del gobierno estatal, la sociedad civil y organismos nacionales e internacionales que se suman en esta labor.

Cabrera Román dio a conocer los resultados en cuanto a la especialización del personal en los procesos de atención, como parte del trabajo para mejorar los servicios a través de redoblar esfuerzos en beneficio de las mujeres.

Somos un organismo que tiene por objetivo articular en un mismo espacio diversas acciones para la atención integral y multidisciplinaria de mujeres en situación de violencia de género”.

Expuso que la violencia contra las mujeres no sólo afecta en lo individual, sino en lo colectivo, al ser un agravio no solo para las mujeres, sino para la sociedad.

Cabrera Román destacó los logros que han alcanzado algunas de las mujeres que se encuentran en proceso de atención, como parte de un plan hacia una vida libre de violencia.

“También podemos observar el avance que esta institución ha tenido, en especial para poder llevar hacia la especialización su personal, porque hemos asumido el reto de mejorar cada día en la prestación de servicios y redoblar los esfuerzos en beneficio de las mujeres”.

Expresó a todas las mujeres que acompañaban este aniversario su admiración, ya que son un ejemplo, ya que pueden saber que no están solas, que hay servicios públicos y de carácter gratuito a los que se pueden acudir para que sigan adelante.

Durante el evento protocolario, se realizó la entrega simbólica de apoyos económicos a mujeres en proceso de atención en el centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo, para que inicien o fortalezcan un proyecto productivo, así como la entrega de reconocimientos a quienes concluyeron de manera satisfactoria el proceso de certificación en el Estándar de Competencia EC0539 Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género.

En su intervención, el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar destacó que este centro de justicia salva y cambia vidas, ya que muchas mujeres vienen huyendo de un fenómeno que no debería existir, como lo es la violencia contra las mujeres.

Este centro fortalece el espíritu y carácter de las mujeres, para tener crecimiento hasta lograr contar con herramientas para salir adelante a través de un proyecto productivo”.

Tras enumerar los avances y resultados a favor de las mujeres, solicitó a los integrantes del Congreso local, representados por María Corina Martínez García en el evento, a seguir fortaleciendo estas acciones a través de las partidas presupuestarias, por lo que llamó a hacer unidad, trabajo y compromiso.

Además, externó su reconocimiento al personal del Centro de Justicia para las Mujeres de Hidalgo, al asegurar que sólo trabajando responsablemente vamos a lograr la transformación de Hidalgo.

Funcionarios estatales, del IPN, instituciones autónomas, presidentes municipales de la región, integrantes del poder judicial, legisladores, y representantes de las organizaciones de la sociedad civil, recorrieron los stands en donde las usuarias del Centro expusieron los diferentes productos logrados a través del impulso a sus proyectos productivos, como confección de prendas, elaboración de postres y alimentos, cárnicos, dulces, entre otros.

Al evento acudieron secretarios del gabinete de Salud y Sedeso, legisladores, el alcalde de Epazoyucan, la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, la titular del Poder Judicial, entre otros destacados funcionarios.