Al comparecer ante el Congreso del Estado, como parte de la glosa del segundo informe de gobierno, el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, José Ventura Meneses Arrieta, destacó los logros alcanzados durante los últimos doce meses en la entidad.

En su mensaje señaló que en la dependencia a su cargo la planeación es todo un proceso continuo durante toda la gestión de este gobierno y no como un ejercicio aislado y de un solo momento, por lo cual el alineamiento entre la planeación y los objetivos propios de la Secretaría, conlleva a que hoy en día se tenga una estrategia estatal de infraestructura, estrategia donde convergen  las dependencias federales y los gobiernos municipales.

Como lo ha instruido el Gobernador del Estado, en este segundo año de trabajo seguimos generando obras y acciones que beneficien a los hidalguenses, resultados que ayudan a transformar la vida de las personas. Para ello, al interior de la Secretaría hemos rediseñado la estructura orgánica, por lo que hoy contamos con áreas que estructuran estudios y proyectos completos e integrales”.

De las obras realizadas durante el segundo año del gobierno encabezado por Omar Fayad Meneses, destacó que en materia de agua potable, “en este periodo que informamos, seguimos avanzando para que por primera vez cinco mil 939 personas cuenten con el servicio de agua potable, invirtiendo más de 198 millones de pesos, lo que conlleva que la cobertura estatal se ubique en un 88.36 por ciento”.

Con ello, en este rubro y en dos años de trabajo, hemos beneficiado a 14 mil 458 habitantes, realizando hasta ahora, una inversión global de 356.5 millones de pesos, ayudando a mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses”.

Así también informó que  en materia de alcantarillado sanitario, durante este segundo año de trabajo ayudaron a que seis mil 473 habitantes ahora cuenten en sus viviendas con el servicio de drenaje, “invertimos más de 137 millones de pesos, lo que ha permitido que el indicador de cobertura estatal se coloque en un 86.34 por ciento”.

En suma, en estos primeros dos años de trabajo, hemos aplicado 478 millones de pesos para que 22 mil 550 habitantes mejoren su vida, al no dejar a cielo abierto las aguas residuales generadas, ayudando con ello, a evitar enfermedades y que las y los hidalguenses, cuiden de su salud”.

Por su parte loa diputados de los diferentes grupos parlamentarios, cuestionaron al funcionario respecto al proyecto de la Central de Abasto Miguel Hidalgo, al conflicto de intereses entre el ex-subsecretario con la constructora Sylma, de las condiciones de la carretera del corredor de la montaña, además de manifestarle que las cifras respecto a las acciones en materia de alcantarillado no coinciden con a realidad.

La legisladora local de Morena, Lucero Ambrocio Cruz, demandó la falta de asignación para la licitación de una carretera y preguntó si se trata de un boicot político a la zona, a lo cual Meneses Arrieta dijo que la cartera de proyectos se presenta al Congreso local, “tenemos una infinidad de obras, expedientes desactualizados en proceso de actualización; por la saturación que tenemos y el extenso trabajo que llevamos a cabo, vamos trabajando en la actualización”.