El alcalde de Zempoala, Héctor Meneses Arrieta, indicó que se avanza en la construcción del Centro de Seguridad de Zempoala, que lleva un significativo avance del 90 por ciento y que se espera se concluya su construcción en diciembre de este año para que inicie la operación en una primera etapa en enero de 2019, mismo que tiene una inversión que ronda los 30 mdp.
En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes delegados de las localidades del municipio así como un grupo de habitantes de la cabecera municipal, el presidente municipal les entregó respuesta al pliego petitorio que los vecinos le hicieron llegar el día martes, cuando se manifestaron en el ayuntamiento.
El alcalde recordó que el pasado martes, un grupo de vecinos se presentó en la presidencia municipal a manifestarse y a dejar un oficio con varias peticiones, por lo que se les dio respuesta de lo que se ha realizado a lo largo de dos años, pero indicó que se trata del trabajo de dos años y las cosas que demandaron no se pueden hacer de un día para otro, sino que llevan un tiempo.
Cabe señalar que el martes los vecinos del sector tres de la cabecera municipal se presentaron a manifestar su inconformidad en materia de seguridad, ya que en su zona se presentó un desagradable incidente en que una familia fue asaltada y amagada, lo cual desató la molestia de los vecinos por este hecho de inseguridad.
El alcalde reconoció que desde el martes el Comité Ciudadano expresó su malestar y llamó a reuniones, pero que el mismo martes no se pudo dialogar y llegaron a agresiones muy fuertes contra el alcalde, ya que estuvieron incitando a agredir al presidente municipal, “ya que pedían que me quemarán, que me golpearán y que me lincharan”.
Visiblemente contrariado, Héctor Meneses indicó que no se puede permitir esta situación, ya que vivimos en un estado de derecho y estas situaciones no se pueden permitir, por lo que invitó a la ciudadanía a dialogar y hacer peticiones de manera respetuosa, “y si en algo estamos fallando, que nos lo diga para poderlo solucionar, estoy para servirle a la ciudadanía, para eso quiero ser presidente, para ayudar a la ciudadanía, nunca para transgredir a nadie”.
Dijo que él salió el mismo martes a dialogar y a dar la cara, pero le sorprendió las ofensas, porque ha tratado de hacer bien las cosas, lo cual lamentó.
Meneses Arrieta indicó que los vecinos pidieron cámaras de vigilancia, que es el proyecto que se tiene en el Centro de Seguridad de Zempoala, pero del martes para hoy es imposible culminar el proyecto.
Además pidieron luminarias, a lo cual el alcalde dijo que sí se han ampliado las lámparas, ya que tenían cuantificadas cerca de 4 mil luminarias, solo 2 mil 500 funcionaban, pero CFE les cobraba todas.
Por eso se hizo un estudio, y se cambiaron a lámparas de tipo led además de que se aumentó a más de 7 mil luminarias, “hemos hecho la labor y también el trabajo”.
Luego de la conferencia, el alcalde Héctor Meneses, acompañado de delegados y vecinos, realizó un recorrido por la construcción del Centro de Seguridad de Zempoala, para lo cual se3 adquirió un terreno de 5 mil metros cuadrados y donde se construye un área de mil metros en dos plantas, que alojará una amplia área de videovigilancia.
Además, allí se van a trasladar las galeras, ya que son inseguras al estar alojadas en el edificio de la presidencia municipal, y durante el recorrido, el alcalde detalló que en el nuevo edificio de dos plantas habrá médico legista, juez, y se alojarán Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública municipal, tendrá cafetería, regaderas, gimnasio, vestidores, dormitorios, área de armamento, un área de crisis para planear las estrategias.
“Vamos a tener un área muy completa, ha venido el Ejército para revisarlo, darnos las recomendaciones, lo mismo que el C5 del gobierno del estado para revisarlo y dar sus recomendaciones y todo lo hemos cumplido”.
En el recorrido por este edificio, que está a un costado del panteón municipal, tendrá cerca de 8 monitores con los cuales se podrá estar al tanto de las 75 videocámaras que se van a instalar en el municipio, las cuales se van a distribuir de manera radial empezando por la cabecera municipal.
Meneses Arrieta dijo que este edificio es derivado de un ahorro que se logró con el cambio de iluminación, destacando que en diciembre se espera éste concluido el edificio para el año próximo comenzar con su equipamiento.
La inversión en infraestructura es de más de 10 mdp, en el terreno se invirtió 2 millones 250 mil pesos, el equipamiento costará un millón de pesos, y en las cámaras se invertirán alrededor de 15 millones de pesos para cubrir el radio de vigilancia.
Agradeció la presencia y difusión de los medios, pues consideró que quizá le ha fallado comunicar estas acciones a la sociedad, lo cual debería pasar por su oficina de Comunicación Social.