POR: Rodolfo Ortíz E.
Siempre es una hemorragia de gusto volver a saludarte querido lector, tú no me conoces, ni yo a ti, pero siempre te imagino riendo conmigo, al leer estas líneas, ahora si con café, lap y ganándole tiempo al tiempo en un taller, sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a periodistas del estado de Hidalgo, pero aprovecho para echar a volar la imaginación.
¿Cuántas veces has sentido celos? Justo de eso quiero que platiquemos estas dos semanas.
Hay hasta canciones que hablan de ellos, ¡QUE HORROR!
Ejemplo: ¡Estos celos me hacen daño, me enloquecen Jamás aprenderé a vivir sin ti, Lo peor es que muy tarde comprendí si, Contigo tenía todo y lo perdí!
Iniciemos definiendo ¿Qué son los Celos? La RAE, nos da siete definiciones al respecto, así que los voy a resumir.
CELO: El esmero que le pones para hacer algo, interés extremado que alguien siente por una causa o persona, envidia del bien ajeno, en los animales es el apetito sexual, período del ciclo menstrual de la mujer en que produce ovulación y del que vamos a platicar SOSPECHA, INQUIETUD Y RECELO DE QUE LA PERSONA AMADA HAYA MUDADO O MUDE SU CARIÑO, PONIÉNDOLO EN OTRA.
Qué curioso y a la vez que verdad, el inicio de la RAE, una “SOSPECHA” que nuestra imaginación los convierte en una realidad, cuando sólo son “sospechas” de aquí vamos a partir, es totalmente natural sentir celos, aunque se vuelven celos enfermizos, ya estas frito, porque comienzas hacer cosas que en el uso pleno de tus facultades mentales, jamás harías. Los celos cuando son irracionales significan que tus emociones no están basadas en una evaluación justa de la situación, y sólo estás desperdiciando energía y posiblemente, hartando a tu pareja.
Si tu eres celoso/a te comparto cinco sabios consejos que te ayudarán a vencerlos.
1. FRÉNALOS. Como te decía arriba, los celos son naturales y ¿qué crees? Son casi inevitables en una relación romántica. Aquí el secreto está en tener la seguridad que apenas empiezan a constituir una parte de tus sentimientos, son una SOSPECHA, bien lo dice la RAE, algo he aprendido en la vida y es que no puedes permitir que comiencen sentimientos no gratos hacer raíz en tu corazón, porque son como un árbol, la raíz va creciendo y se va incrustando cada vez más hasta que es imposible quitar por completo. Así que cuando identifiques que comienzas a sentir celos, tienes que poner un freno absoluto, y ¿cómo? Háblalo, lo que hizo que te generará una duda, una inseguridad con tu pareja, ¡HÁBLALO! No dejes que pase más tiempo tienes que hablarlo.
2. SE RACIONAL: Sí no lograste frenar los celos en el primer paso, lo siguiente que puedes hacer es preguntarte ¿Es real o es imaginario? Los celos comienzan en muchas ocasiones como algo imaginario, y la mente es tan poderosa que algo chiquito que te imaginaste, en cuestión de segundos ya creó un novela mejor que las de televisa y tiene esto como resultado, una respuesta totalmente desproporcionada de la realidad. Tienes que pensar con la cabeza en frío y no alterado/a, y una vez más antes de realizar toda una novela en tu cabeza, HÁBLALO, con tu pareja, sino lo hablas, entonces le quitaras la chamba a los productores de televisa y Tv azteca.
Se me terminan los caracteres de esta semana y la próxima terminaremos esta serie con 3 consejos más básicos de cómo luchar contra los celos, espero tengas un fin de semana maravilloso.
Te dejo mis redes sociales:
Facebook y Twitter: @RodolfoOrtiz
Instagram: @Rodo_Ortiz