Tulancingo.- La Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTec) logró la aprobación por parte de la Coordinación de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP) para ofertar la Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual.

El Licenciado en Diseño Digital y Producción Audiovisual, realizará entre otras funciones la adecuación de campañas publicitarias utilizando conceptos de diseño aplicados a los distintos formatos digitales, en las áreas de diseño gráfico y audiovisual; además,  serán capaces de realizar planos y maquetación digital así como ilustraciones y productos industriales de manera bidimensional.

Julio Márquez Rodríguez, rector de la Utec Tulancingo, informó que de acuerdo al Modelo Educativo de la Universidades Tecnológicas el egresado podrá titularse al sexto cuatrimestre como Técnico Superior Universitario en Diseño Digital: Área animación y en el onceavo cuatrimestre obtener su titulación de la Licenciatura.

Como parte del perfil de ingreso o características deseables, se busca que los estudiantes cuenten con un espíritu creativo,  muestren interés áreas artísticas como: dibujo, pintura, y otras expresiones artísticas manuales, además del gusto por el manejo en sistemas de cómputo para el diseño digital.

La Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual, dio a conocer, que  dará inicio a partir del mes septiembre del año en curso y se impartirá en la sede de la UTec en el municipio de Cuautepec de Hinojosa.

Las personas interesadas en incorporarse podrán presentar examen de admisión el día 22 de agosto.

Nuestros egresados en Diseño Digital y Producción Audiovisual, podrán desempeñarse en: despachos de diseño gráfico, en diseño industrial, audiovisual y casas productoras, empresas manufactureras en las áreas de ingeniería inversa o centros de diseño industrial, además podrán laborar en despachos de arquitectura y construcción; realizando levantamientos de planos, digitalización; también se puede desempeñar en puestos gubernamentales”, detalló Márquez Rodríguez

Julio Márquez destacó que la Universidad Tecnológica de Tulancingo vuelve a ser un parteaguas en el estado y en la región,  brindando a la población una ampliación de la oferta educativa existente,  que se traducirá sin duda en un desarrollo social, económico, tecnológico y por ende,  en una mejor calidad de vida de los hidalguenses,  brindando las herramientas y habilidades para un futuro exitoso de los egresados.