El secretario de Desarrollo Social, Daniel Rolando Jiménez Rojo dio el banderazo de salida en Pachuca para la entrega de más de 7 millones de pesos para equipamiento de los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) en el estado de Hidalgo, a fin de mejorar la calidad en los servicios que brindan.
Este equipamiento se distribuirá en los consultorios dentales, oficinas de atención directa y cocinas que tiene los centros gerontológicos ubicados en las diversas regiones de la entidad.
Con este acto, comenzaron los festejos en agosto al tratarse del Mes de las Personas Adultas Mayores 2018, teniendo como meta que estos espacios sigan brindando servicios de excelencia con equipo adecuado y de calidad.
Por ello, Jiménez Rojo recalcó el trabajo del gobernador para llevar acciones concretas que beneficien a las personas adultas mayores, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo.
El eje 3 de ese plan, busca ampliar la cobertura de atención integral hacia este sector, apuntalando la modernización de la infraestructura de los centros gerontológicos, su equipamiento, pero sobre todo el aspecto humano y profesional de las personas que tienen un trato directo con los usuarios.
Al respecto, Alejandro Mariel Díaz, director general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo, comentó que los Centros Gerontológicos Integrales son lugares en los que se llevan a cabo diversas actividades encaminadas a la prevención de enfermedades inherentes al envejecimiento.
En ellos se alienta la participación social, el fomento de la cultura y el arte, promoviendo así el desarrollo integral, activo y digno de los adultos mayores.
Los Centros Gerontológicos Integrales que se ubican en los municipios de Acaxochitlán, Actopan, Atitalaquia, Pachuca, Tepeapulco, Tlahuelilpan, Tula, Tulancingo, Zacualtipán, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Huichapan, Ixmiquilpan y Tenango de Doria, brindan de manera gratuita atención médica gerontológica, odontología, psicológica, enfermería, fisioterapia, talleres de desarrollo de habilidades y servicio de comedor.
En la entrega de los equipos estuvieron presentes el delegado de INAPAM en Hidalgo, Ivanhoe Monterrubio Meza; la presidenta del Voluntariado de la Sedeso, Patricia Acuña Chávez; el director general de mejoramiento a la calidad y espacios de la vivienda de la Sedeso, Juan Gabino Jiménez Guerrero y el secretario de Desarrollo Social de Huichapan, Luis Manuel Montes de Oca Rodríguez.