El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, destacó la importancia de los Consejos Técnicos escolares para concretar logros en materia educativa, lo que ha ayudado, dijo, que Hidalgo se posiciones como un referente a nivel nacional.

Lo anterior, en el marco de la última sesión de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), correspondientes al ciclo escolar 2017-2018, este viernes.

En la reunión celebrada en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) plantel La Providencia, el titular de la SEPH convivió con el personal  académico de esta institución.

En esta última sesión ordinaria del ciclo escolar, en las instituciones educativas el colectivo docente valoraró los resultados obtenidos en el aprendizaje de sus alumnos, después de todo un año de trabajo colegiado y esfuerzo cotidiano en las aulas, teniendo como referente los objetivos y metas planteados en su Ruta de Mejora Escolar, se informó.

Se observó que para las escuelas de Educación Básica, públicas y privadas, que se rigieron este ciclo escolar con el calendario de 185 días de actividades, el cual marcó el fin de cursos el lunes 25 de junio, la última sesión de los CTE la realizaron el viernes 15 de junio; el resto la tuvieron este viernes 29.

También sesionaron los Consejos Técnicos Escolares de Educación Media Superior (Cteems), los cuales están instalados en todos los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh), el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (Conalep), Bachillerato del Estado de Hidalgo, y en las escuelas particulares con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

De igual manera se reunieron los consejos de Educación Superior  establecidos en las universidades politécnicas y tecnológicas de la entidad, institutos tecnológicos, la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (Uoceh), las escuelas normales y la Universidad Pedagógica Nacional  Hidalgo en sus distintas sedes.

Acompañaron al secretario de Educación Pública subsecretarios de Educación Básica y de Educación Media Superior y Superior, Manuel Francisco Vidales Silva y Juan Benito Ramírez Romero, así como el titular de la Dirección General de Educación Básica, Abundio Pérez Martínez, entre otros.