La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) en coordinación con el Consejo Estatal contra las Adicciones de Hidalgo (CECAH) efectuaron actividades preventivas dirigidas a jóvenes estudiantes universitarios, durante la conmemoración del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas”, con el objetivo de sensibilizar a la población para tener estilos de vida saludables y prevenir de este modo problemas de adicciones.
Las actividades también abarcaron a personal docente de instituciones públicas y privadas de atención a las adicciones, las cuales se realizaron bajo el lema, “Escucha primero: escuchar a los niños y jóvenes es el primer paso para ayudarlos a crecer sanos y seguros”.
A este día se añadió también el hashtag #EscuchaPrimero, que consistió principalmente en pláticas de sensibilización para la prevención del consumo de drogas y la instalación de stands informativos por parte del Centro de Integración Juvenil A.C.
En esta conmemoración se presentó el monólogo “Podrías ser tú”, impartido por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo; actividad a la que se sumaron los trabajos de los módulos interactivos de prevención de embarazo y de lentes “Fatal visión”, mediante el cual se simula el deterioro del organismo, a causa del consumo de alcohol en diferentes niveles de alcoholemia.
Las autoridades de la SSH señalaron que la intención del encuentro con estudiantes fue para darles a conocer una nueva campaña, cuya base fundamental es la de escucharlos y con ello, crear conciencia sobre el uso indebido de drogas.
La dependencia explicó que existen factores determinantes para que un joven caiga en el consumo de sustancias nocivas como: baja autoestima, violencia familiar, falta de comunicación, desintegración familiar, corrupción, conductas agresivas, falta de supervisión de las madres y los padres, disponibilidad de droga en el entorno familiar y social, entre otros.