El Turismo Religioso es uno de los segmentos turísticos más atractivos que ofrece el estado de Hidalgo, y que atrae anualmente a millones de visitantes y turistas a la entidad, destacó el secretario de Turismo, Eduardo Baños Gómez.
En esta oferta turística destacan santos y vírgenes considerados como “muy milagrosos”, como el Señor de las Maravillas, el Señor de Mapethé, el Señor Colateral, San Nicolás Tolentino, por citar algunos, además de actividades como las representaciones vivientes del viacrucis.
Entre ellos destaca el Señor de las Maravillas, en municipio de El Arenal, en cuya feria anual, del 14 al 19 de los corrientes, se espera la llegada de entre 300 mil y 400 mil visitantes, a razón de entre 60 y 80 mil personas diariamente.
Ferias a lo largo del año
El fervor religioso lleva también a atraer a miles de visitantes, muchos de ellos hidalguenses que han emigrado de la entidad y que anualmente viajan a sus lugares de origen para asistir a casi un centenar de festividades religiosas o pagano-religiosas que tienen lugar a lo largo del año.
Las guías turísticas que pueden ser consultadas vía internet destacan la importancia de las ferias patronales en Actopan, el 10 de septiembre, en honor de San Nicolás Tolentino; en Epazoyucan, el 30 de noviembre y sus festejos a San Andrés, o Huasca de Ocampo, en donde el 20 de enero se celebra a San Andrés.
Destacan también los festejos en Tepeapulco, el 2 de enero, en honor de Jesús de Nazaret; en Huejutla, el 24 de diciembre y su Fiesta de la Nochebuena; Metztitlán, el 15 de mayo, para celebrar a San Isidro Labrador, o en Tenango de Doria, el 28 de agosto, cuando se festeja a San Agustín.
En Pachuca se festeja a lo grande, el 4 de octubre, a San Francisco, mientras que en Ixmiquilpan “echan la casa por la venta”, para conmemorar a San Miguel Arcángel.
El turismo religioso dirige también sus pasos, a lo largo del año, a monumentos históricos como los ex conventos de San Nicolás Tolentino, en Actopan; San Mateo, en Huichapan; San Francisco, en Pachuca; San Francisco, en Tepeapulco; Nuestra Señora de Loreto, en Molango; San José, en Tula; San Andrés, en Epazoyucan y Los Santos Reyes, en Metztitlán.
Muy concurridos son también los ex conventos de San Miguel Arcángel, en Ixmiquilpan; San Francisco, en Tepeji del Río; San Agustín, en Atotonilco El Grande o San Agustín, en Huejutla, entre muchos más.