El secretario de Salud de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, explicó en qué va a consistir el robot que se va a instalar en la farmacia del Hospital General de Pachuca, el cual es un diseño a la medida de este nosocomio, a cargo de una empresa italiana que fabrica este robot.
Indicó que se eligió colocar este robot para el General porque es el hospital con mayor movimiento y mayor número de especialidades, y es el que tiene el mayor número de camas en el estado.
“El robot lo que hace es dar dosis unitarias, la dosis que necesitan todos los pacientes que están hospitalizados, es decir, si tengo en una zona de hospitalización a pacientes que van a necesitar un analgésico, no tengo que pedir un frasco a cada uno, si el medicamentos es el mismo para 3 o 4, con un sólo frasco se hacen las dosis unitarias y se le da lo que cada paciente necesite”.
Afirmó que esto permite el ahorro de no generar el gasto de 4 frascos, sino lo que va a necesitar cada uno de los pacientes, pues esta máquina hace un sellado al vacío de acuerdo a la norma de Cofepris, y el sellado al vacío es de cada una de las dosis unitarias, que la enfermera entrega y de las cuales lleva el control, porque son paquetes únicos con la dosis necesaria para cada uno de ellos.
“Así el usuario ya no tiene qué comprar todo el frasco, representa un ahorro para el usuario y para nosotros y le permite al equipo de enfermería tener un mejor control sobre las dosis y permitirá también un mejor control de cómo estamos medicando a los pacientes”.
Este robot de tecnología italiana se diseñó luego de un estudio minucioso de la rotación de medicinas y camas que tiene el Hospital General, “sin duda alguna va a ayudar muchísimo”.