Con la finalidad de evitar accidentes, dar certeza jurídica y establecer un ordenamiento al comercio informal y tianguistas, el ayuntamiento de Mineral de la Reforma avaló en sesión de cabildo el reglamento para la regulación del comercio que se establece en vía pública buscado evitar que existan intermediarios.
De acuerdo con el alcalde Raúl Camacho Baños no se tenía una regulación del comercio informal en el municipio, lo que tampoco daba la facultad de darle un ordenamiento a la colocación de los puestos de los tianguistas.
No obstante con dicha medida se permitirá establecer un orden para los puestos de comida y accesorios, así como de los pasillos por donde transita la población para evitar que ocurra un accidente a futuro luego de que en algunos casos la comida se establece en medio de los pasillos.
El alcalde manifestó que dicho reglamento busca dar certeza jurídica al comercio informal y a su vez erradicar los intermediarios puesto que agregó, son los lideres quienes cobran las cuotas a los comerciantes y no el ayuntamiento ya que desde la actual administración no se les ha obligado a realizar pago alguno a la alcaldía.
El reglamento abarca a los tianguis que se establecen en las distintas colonias, los puestos fijos y semifijos quienes deberán respetar las disposiciones establecidas y a su vez permitir un mejor ordenamiento y beneficios tanto para los comerciantes como para los consumistas.
“Se les va a dar una certeza jurídica a ellos mismos, no lo teníamos, eso va a ayudar precisamente al comercio ambulante”, comentó el alcalde Raúl Camacho Baños. “Le da certeza a quien va a vender va a ser un trato directo entre ellos y la alcaldía”.