Con la finalidad de poder dar respuesta a todas y cada una de las inquietudes que se presenten antes, durante y después del proceso electoral local a iniciar la próxima semana, el Tribunal Electoral del Estado mantiene actividades de capacitación y profesionalización, informó el titular de dicho organismo Manuel Alberto Cruz Martínez.

De las acciones a seguir para poder dar certeza de legalidad a las quejas que puedan ser presentadas ante esa instancia electoral, a decir de Cruz Martínez, de manera permanente se ha trabajado para actualizar los conocimientos de todos quienes forman parte del TEEH principalmente de las áreas jurídicas que es donde recae el mayor peso de responsabilidad.

Los que estamos haciendo en estos momentos y que prácticamente ha sido algo permanente en el TEEH, es trabajar en la especialización de nuestras estructuras y de especialización del cuerpo jurídico, que es donde se determinan las resoluciones de las controversias que se presenten tanto de los actores políticos, los partidos y de todas las demás responsabilidades que le han conferido a esta instancia electoral”.

El funcionario electoral recordó que sí bien el actual no fue un año electoral para la entidad, es una instancia de actividad permanente precisamente por la actividad que tiene que resolver tanto  materia política como la que tiene que ver con los derechos de quienes fueron electos en las urnas como es el caso de los integrantes de los 84 ayuntamientos.

En nuestro caso y como en esta ocasión, aunque no fue un año electoral, nosotros tenemos asuntos pendientes que analizar y resolver otros asuntos como es el caso de dos nuevos que están relacionados con relación a las leyes preparatorias para el proceso electoral por iniciar, así como de varios asuntos más por el pago indebido de dietas o el del pago a  regidores y eso es lo que estanos resolviendo día con día”.

Cruz Martínez, recordó que para el periodo electoral por iniciar a mediados del mes en curso, se tiene previsto el ingreso al organismo a su cargo de más de 500 asuntos lo que aseguró representa un incremento en comparación con el año en curso de más de un 400 por ciento de casos por lo que es necesario que el personal sea capacitado de forma permanente.