El Programa Educativo de Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se sometió a evaluación de seguimiento por la comisión de pares académicos externos de Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con la finalidad de mejorar sus estándares de calidad.
En su mensaje, Gonzalo Villegas de la Concha, coordinador de la División Académica, agradeció a los pares académicos su visita y externó que la máxima casa de estudios de la entidad se caracteriza por su compromiso con la evaluación, porque la reconoce como una herramienta para elevar la calidad.
Resaltó que la visita de los evaluadores significa una oportunidad para resolver las observaciones resultantes y, así, darle pertinencia al programa. “Poner un espejo en frente es difícil de aceptar, pero el trabajo de evaluación nos ha hecho entender que la mirada externa nos hará crecer”, puntualizó.
Indicó que la UAEH mantiene el entusiasmo de ser valorada, debido al amor que cada integrante de la institución pone en su trabajo para conseguir resultados de buena calidad.
En su momento, Alberto Severino Jaén Olivas, director del ICSHu, dio la bienvenida a los evaluadores, provenientes de las universidades Iberoamericana, Julio Gerardo Quiroz Gómez, Autónoma de Aguascalientes, María Zapopan Tejeda Caldera, y Veracruzana, Julia Tepletla Montes.
Indicó que este tipo de acreditaciones aseguran el cumplimiento de los indicadores académicos del programa a nivel nacional, con miras a estandarizar los contenidos de la licenciatura en las instituciones que la imparten.
En representación de David René Thierry García, vocal Ejecutivo de los Comités de Ciencias Sociales y Administrativas y de la comisión de los pares académicos, Julia Tepletla dijo que es un privilegio regresar al instituto y darse cuenta del fortalecimiento que tiene.
Señaló que el trabajo de la comisión consistió en conocer y verificar lo planteado en la autoevaluación realizada por la coordinación de dicho programa académico, por lo que durante tres días convivirán con alumnos, administrativos y directores.