A propósito he dejado éste holón de la sexualidad, el género, al final porque el concepto tan cómodo y binario que nos venía explicando lo que es está cambiando, esa línea tan segura sobre lo que es y debe ser un hombre y una mujer ya no existe, pero precisamente como nuestro cerebro es totalmente binario por eso nos está costando tanto trabajo y hay tanta resistencia.

El año pasado, el 17 de mayo para ser precisa, participé y estuve en la marcha contra la homofobia que ya hace algunos años se viene realizando en La Habana, Cuba, ha devenido en una especie de marcha del orgullo homosexual, pero con similitudes y diferencias con respecto a las que se realizan acá en México.

Es diferente porque: En Cuba, vi desfilar a miles de personas representándose en igual cantidad de maneras de asumir el género, olvídense del hombre y mujer, esos eran los menos, observé un sinfín de combinaciones posibles, muchas maneras de ser hombre y muchas maneras de ser mujer, géneros intercalándose, interponiéndose, diluyéndose, interactuando, en fin.

Por ejemplo, yo asumí que iba marchando detrás de una joven mujer, me llamó la atención porque su pelo combinaba a la perfección con su camiseta, un morado muy tenue, en una de ésas por las mismas circunstancias de la marcha, de repente la rebasé, era una persona con curvas y pechos, además de una tupida barba que le cubría la cara, ni hombre ni mujer, sólo una persona.

Se asemeja a la marcha de México porque siguen siendo las y los transgéneros y transexuales quienes llaman la atención de la prensa a pesar de que estábamos marchando casi tres mil personas.

He de reconocer que sigo teniendo un cerebro binario, he de cambiar, he de evolucionar, he de ser respetuosa, he de adaptarme a los nuevos tiempos, he de ser flexible y hacer que mi cerebro sea flexible, por simple sobrevivencia.

Les voy a decir lo que señala la Antología de la Sexualidad Humana, sobre lo que es el género: “En la evolución de los seres vivos apareció en cierto momento el sexo, es decir, el hecho de que en un mismo tipo de organismo (una misma especie) surgieron dos formas. Los científicos le llaman a éstas cualidades de los seres vivos dimorfismo, lo que quiere decir dos formas”.

La base biológica del género es el dimorfismo, y éste es la base para la conformación del segundo elemento de la sexualidad que vamos a considerar.

En éste contexto, entendemos género como la serie de construcciones mentales respecto a la pertenencia o no del individuo a las categorías dimórficas de los seres humanos: “masculina y femenina, así como las características del individuo que lo ubican en algún punto del rango de diferencias”.

Como verán las cosas están cambiando con respecto al género, de eso hablaré la próxima semana.

Concluyo haciendo notar lo que está ocurriendo precisamente en Cuba con respecto a la sexualidad, el hecho de que haya sido la sobrina de Fidel Castro y ahora la hija del presidente Raúl Castro, Mariela Castro, quien le haya dado un impulso a los estudios sobre ése tema y una apertura al mismo, la manera en que se está viviendo la sexualidad en la isla, ya de entrada muy distinto a lo que ocurre en México, es realmente muy interesantes.

Es una sociedad informada que se está abriendo y que está presentando cambios muy significativos, habré de estar cerca para constatarlo.

 

✉️ botellalmar2017@gmail.com